
La Policía Nacional,en el municipio de La Plata, Huila, capturó a alias Quipo, el presunto responsable del atentado con una moto cargada de explosivos que dejó dos jóvenes muertos, de 17 y 20 años, y 31 personas gravemente heridas, el pasado 17 de abril, jueves santo de 2025.
Alias Quipo era cabecilla logístico del Frente Hernando González Acosta del EMC de lasdisidencias de las Farc, y contaba con una trayectoria criminal de dos años. Se encargaba del reclutamiento de menores y extorsiones a comerciantes, ganaderos y transportadores con capacidad de captar hasta mil millones de pesos mensuales.
Últimas Noticias
Tras el atentado, ocurrido cerca a la estación de Policía municipal de La Plata, el ministro de Defensa Pedro Sánchez había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos para quien diera información del paradero del delincuente, quien portaba una chaqueta negra y se movilizaba en la motocicleta que minutos después explotó.

Publicidad
Por otro lado, tras lograr la captura del presunto coordinador y ejecutor del atentado terrorista, fueron capturados tres integrantes más de esa estructura y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, tráfico de armas y desplazamiento forzado.
Los cuatro capturados conformarían el brazo sicarial del Frente Hernando González Acosta en los municipios de La Plata y La Argentina. Específicamente, alias Alejo y El Paisa, serían autores materiales de tres casos de homicidios presentados en estos territorios.
Publicidad
Las últimas horas de Luisa y Sergio, jóvenes que murieron en atentado de La Plata
El día de la tragedia Luisa Fernanda Trujillo Peña estaba cumpliendo 20 años, y había decidido pasear por el municipio de La Platajunto con su familia, cuando fue sorprendida por el fuerte estruendo de una explosión que acabó con su vida y la de su hermano, Sergio, de 17 años.
“El último abrazo que le di que me lo pidió incluso, me dijo que que si no la iba a felicitar por su cumpleaños. La abracé, le dije que la quería mucho, abracé a mi hermano, abracé a mi mamá sin saber que iba a ser el último abrazo", contó su primo hermano, Jesús David Peña, para Noticias Caracol.
Luisa y Sergio fueron a misa junto con la mamá de Jesús y otros de sus allegados. Cuando salieron de la iglesia, entraron a una heladería para comprarle un postre a la joven cumpleañera y celebrar. Cerca del establecimiento al que se dirigían fue que recibieron el impacto. Su primo se enteró por la llamada angustiante de su familiar.

"Yo trabajo en el hospital como guarda y a las 6:20 recibí una llamada de mi mamá con una voz devastadora, diciéndome que la auxiliara, que la ayudara porque mis hermanos estaban mal, que estaban tirados, que estaban llenos de sangre, que ella estaba muy herida, que por favor la ayudara", relató el primo hermano de las víctimas.
Publicidad
La madre de Jesús logró sobrevivir, según él, debido al miedo y a la angustia de ver a sus sobrinos heridos en el atentado que dejó otros nueve familiares afectados. "Tuvo múltiples heridas, a ella la mantuvo viva la angustia de ver a mis dos hermanos ahí", añadió.
Otra de las personas que resultaron heridas y que fue trasladada al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, en Neiva, habló con Noticias Caracol sobre cómo fueron los momentos angustiantes cuando se dio cuenta que la moto bomba había explotado cerca a la heladería, un lugar donde se encontraban niños, adultos mayores y comerciantes.
Publicidad
"Inicialmente pensamos que había sido un transformador de energía, hasta que pudimos visualizar que muchas motos que se encontraban fuera de una heladería. Estaban incendiadas. Lastimosamente mi mamá, mi abuelo, mi abuela y yo sufrimos fuertes lesiones al recibir el impacto de la bomba que estalló. Mi mami cayendo al suelo, mi abuelo recibiendo una esquirla a la altura del abdomen y yo con heridas múltiples por todo el cuerpo", comentó.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL
lmercado@caracoltv.com.co