Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según el informe revelado por el Ministerio de Educación, 548.704 estudiantes de colegios oficiales y privados de Calendario A fueron evaluados. Representan el 84% de la matrícula total en todo el país.
Cundinamarca encabezó la lista de los departamentos con mejores resultados, con el 42%, y Chía, fue la población con más alto índice (67%), indicó la entidad. No obstante, esta última bajó un 1% su rendimiento comparado con las pruebas del 2010.
Los departamentos que ocuparon los otros cuatro primeros lugares fueron Boyacá (39%) y Norte de Santander, Nariño y Santander con el 37%.
Además de Chía, las poblaciones que estuvieron en los cinco primeros puestos fueron Sogamoso (65%), Sabaneta (64%) y Tunja y Duitama con 63%.
Los departamentos que ocuparon los últimos lugares fueron Amazonas (17%), Vaupés y Bolívar (16%), Magdalena (12%) y Chocó (8%). Entre las poblaciones están Mitú (18%), Buenaventura (17%), Turbo (12%), Tumaco (11%) y Uribia (10%).
Publicidad
Las regiones que mantuvieron su nivel comparado con 2010 son Santander (37%), Casanare y Quindío (35%) y Risaralda (33%).
Quienes disminuyeron levemente su rendimiento fueron Norte de Santander, que en el 2010 tuvo un resultado del 39% y en el 2014 bajó a 37%; Nariño, que en el 2010 tuvo un 38% y en 2014 un 37%; Huila, que en el 2010 tuvo un 33% y en el 2014 un 32%; Putumayo, que en el 2010 tuvo un 40% y en el 2014 un 30%, y Caldas, que en el 2010 tuvo un 35% y en el 2014 un 30%.
Publicidad
Así quedó la tabla de resultados por departamentos y poblaciones, según reveló el Ministerio de Educación:
DEPARTAMENTOS
| 1.Cundinamarca | 42% |
| 2.Boyacá | 39% |
| 3.Nte de Santander | 37% |
| 4.Nariño | 37% |
| 5.Santander | 37% |
| 6.Arauca | 36% |
| 7.San Andrés | 35% |
| 8.Casanare | 35% |
| 9.Meta | 35% |
| 10.Quindío | 35% |
| 11.Risaralda | 33% |
| 12.Huila | 32% |
| 13.Antioquia | 31% |
| 14.Putumayo | 30% |
| 15.Caldas | 30% |
| 16.Valle del Cauca | 30% |
| 17.Guaviare | 29% |
| 18.Guainía | 27% |
| 19.Tolima | 26% |
| 20.Cesar | 24% |
| 21.La Guajira | 24% |
| 22.Vichada | 23% |
| 23.Córdoba | 22% |
| 24.Atlántico | 22% |
| 25.Caquetá | 21% |
| 26.Sucre | 20% |
| 27.Cauca | 19% |
| 28.Amazonas | 17% |
| 29.Vaupés | 16% |
| 30.Bolívar | 16% |
| 31.Magdalena | 12% |
| 32.Chocó | 8% |
CIUDADES
| 1.Chía | 67% |
| 2.Sogamoso | 65% |
| 3.Sabaneta | 64% |
| 4.Tunja | 63% |
| 5.Duitama | 63% |
| 6.Envigado | 63% |
| 7.Bucaramanga | 60% |
| 8.Floridablanca | 60% |
| 9.Mosquera | 59% |
| 10.Bogotá | 57% |
| 11.Pasto | 54% |
| 12.Zipaquirá | 53% |
| 13.Ipiales | 53% |
| 14.Dosquebradas | 52% |
| 15.Facatativá | 51% |
| 16.Villavicencio | 49% |
| 17.Palmira | 48% |
| 18.Manizales | 48% |
| 19.Fusagasugá | 47% |
| 20.Piedecuesta | 47% |
| 21.Ibagué | 46% |
| 22.Armenia | 46% |
| 23.Girón | 46% |
| 24.Neiva | 46% |
| 25.Pereira | 45% |
| 26.Itagüí | 45% |
| 27.Buga | 45% |
| 28.Medellín | 43% |
| 29.Soacha | 43% |
| 30.Pitalito | 43% |
| 31.Barrancabermeja | 43% |
| 32.Rionegro | 42% |
| 33.Montería | 42% |
| 34.Yopal | 41% |
| 35.Barranquilla | 41% |
| 36.Cúcuta | 41% |
| 37.Tuluá | 41% |
| 38.Sincelejo | 41% |
| 39.Arauca | 41% |
| 40.Jamundí | 39% |
| 41.Popayán | 39% |
| 42.Cali | 39% |
| 43.Bello | 38% |
| 44.Florencia | 38% |
| 45.Valledupar | 37% |
| 46.Mocoa | 36% |
| 47.Girardot | 36% |
| 48.San Andrés | 36% |
| 49.Inírida | 36% |
| 50.Soledad | 34% |
| 51.Cartago | 34% |
| 52.Cartagena | 33% |
| 53.SJ Guaviare | 33% |
| 54.Sahagún | 31% |
| 55.Puerto Carreño | 31% |
| 56.Santa Marta | 29% |
| 57.Riohacha | 28% |
| 58.Apartadó | 26% |
| 59.Magangué | 26% |
| 60.Leticia | 21% |
| 61.Malambo | 21% |
| 62.Lorica | 20% |
| 63.Maicao | 20% |
| 64.Quibdó | 19% |
| 65.Ciénaga | 18% |
| 66.Mitú | 18% |
| 67.Buenaventura | 17% |
| 68.Turbo | 12% |
| 69.Tumaco | 11% |
| 70.Uribia | 10% |