Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Justicia Penal Militar anunció la apertura de una indagación por el operativo que desembocó en el bombardeo en Guaviare contra una disidencia de alias Iván Mordisco en el que murieron siete menores de edad.
El proceso se informó dos días después de que la defensora del Pueblo informara que entre los 20 presuntos abatidos en el bombardeo ordenado por el presidente Gustavo Petro había menores de edad. (Lea también: Medicina Legal dice que son 7 los menores muertos en operativo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’)
“La Fiscalía General Penal Militar y Policial informa a la opinión pública que se ha dispuesto la apertura de una indagación con ocasión de la operación militar y policial adelantada el 11 de noviembre de 2025 en el sector rural de Puerto Cubarro (Municipio de Calamar, Guaviare), en la que fueron neutralizados integrantes del grupo armado organizado al mando de alias ‘Iván Mordisco’ y se produjo la incautación de material de guerra de alto poder ofensivo”, se lee en el comunicado.
Indica la institución que el propósito de la indagación es “verificar de manera objetiva si las acciones empleadas por los miembros de la Fuerza Pública se ajustaron a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la fuerza en el contexto del conflicto armado”.
“Está Fiscalía reitera el respeto por el debido proceso, la presunción de inocencia y de legitimidad del actuar de la Fuerza Pública en el marco de sus operaciones”, finaliza.
El presidente Gustavo Petro manifestó en X que “no es cierto que rompí el principio de distinción. En la selva adentro donde se produjo el bombardeo era imposible romperlo: no había civiles en la zona”, aseverando que “en las columnas de Mordisco solo tenían combatientes, y no sabíamos de la presencia de menores”. (Lea también: Exministro Guillermo Botero comparó los bombardeos de 2019 y de 2025, en los que murieron menores)
Publicidad
“Dicen que no debemos bombardear. Posición equivocada que conlleva a que los grupos armados del narco recluten más y más niños, violando el DIH. Estos grupos creen que reclutando niños protegen a sus mandos y capos. Esa creencia debe evaporarse”, expresó el presidente Petro en su mensaje.
“Decisiones de bombardeo bajo estas características respetuosas del DIH, las seguiré tomando, cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”, dijo el mandatario, reiterando que con este operativo “protegimos soldados” que corrían riesgo de ser atacados por los presuntos disidentes.
Publicidad
“Siempre buscaré que se minimicen sus muertes, pero la lucha es por una Colombia Libre para todas y todos”, agregó.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que será citado a moción de censura por el Congreso para que explique lo ocurrido en el bombardeo de Guaviare, dijo que “en ese grupo, solamente había combatientes ilegales en armas, de diferentes edades. De acuerdo a los análisis que se habían hecho a la valoración, había la probabilidad de que existieran combatientes ilegales en armas. El resultado que daba Medicina Legal es que había adolescentes en función continua de combate como combatientes ilegales en armas. No había niños, no había niñas”.
“¡Aquí deberíamos estar rechazando a los criminales! ¿Por qué no escucho una voz rechazando a quienes reclutan a los menores? A ellos son a los que tenemos que rechazar, aquí el crimen lo están cometiendo son ellos, crimen de lesa humanidad, nos están quitando los niños”, agregó. (Lea también: ONU expresa preocupación por muerte de 7 menores en Guaviare por ataque a disidencias de 'Mordisco')
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co