Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Cincuenta estudiantes caminan 433 kilómetros entre Medellín y Bogotá para exigir salida a crisis

estudiantes-bogota.jpg

Los jóvenes salieron desde la Universidad de Antioquia el pasado 17 de noviembre. Se hacen llamar Los caminantes de la montaña.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Luego de un mes y nueve días de paro de las universidades públicas estos estudiantes caminan con un propósito, divulgar sus ideas y pedirle a la gente que se una a su reclamo.

“Es presionar para que la mesa de negociación con el Gobierno salga adelante, para que el cumpla con las exigencias de los estudiantes y le encontremos una solución a la crisis de la educación superior. Vamos a seguir en vía Medellín – Bogotá, ahora sigue recorrido a Río Claro y luego a Puerto Salgar”, le dijo a Blu Radio el universitario Cristian Ortega.

 

Desde Medellín hacia Bogotá con el sueño de la educación pública gratuita. Se hacen llamar los caminantes de las montañas en honor a los arrieros, campesinos y gente humilde de Antioquia (Cristian Ortega, estudiante U de A) Posted by Claudia Mesa on Saturday, November 17, 2018
https://www.facebook.com/claudia.mesa3/videos/10155877254592967/

Los universitarios en el momento siguen cruzando el Oriente antioqueño. Ya pasaron por Guarne, Marinilla y El Santuario.

Publicidad

Los jóvenes hacen parte de la Universidad Nacional sede Medellín, la Universidad de Antioquia y el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM).

En la tarde de este lunes el grupo de cerca de 50 personas iba entre Doradal y Río Claro, así lo manifestó Dalp David León, estudiante de administración de empresas de la Universidad de Antioquia.

Publicidad

“Pensamos llegar a Bogotá el 27 de noviembre y quedarnos en la Universidad Nacional y al día siguiente unirnos a la gran marcha que habrá en la capital”, puntualizó.

Este 20 de noviembre su objetivo es llegar a Puerto Salgar, luego a Dorada y posteriormente a Honda.

“Nos estamos quedando en fincas, en coliseos y en escuelas que nos prestan por una noche y nos estamos sosteniendo con recursos propios y donaciones voluntarias”, añadió el estudiante.

En un comunicado emitido por el grupo afirman que “rechazamos contundentemente la estigmatización generalizada a la protesta que se está promoviendo en el país. Invitamos a la ciudadanía a defender la educación superior, la cual dejaremos como legado a nuestros hijos y sus futuras generaciones”.

Publicidad

Los estudiantes exigen una mayor inversión para la educación superior en el país:

Publicidad

Fotos: cortesía.

Relacionados