
En 2016, la vida de Teresa de Castro Hernández acabó abruptamente cuando fue atacada con un arma blanca en Madrid. Las autoridades españolas determinaron que el colombiano Nelson Parra Tabares, era el culpable de este atroz crimen, por lo cual lo condenaron a 14 años de cárcel, sin embargo, este sujeto logró evadir por un tiempo a la justicia.
El 16 de marzo de 2025, poco más de 9 años después del asesinato de la Teresa de Castro, las autoridades del departamento de Antioquia, en Colombia, informaron que lograron capturar a Nelson Parra, de 28 años, quien era requerido por España mediante una notificación roja de Interpol.
La captura se dio en el municipio de Envigado, sin embargo, el colombiano ya había estado privado en la cárcel de Navalcarnero, en Madrid, de la cual huyó aprovechándose de un permiso penitenciario.
(Lea también: Extranjero buscado por Interpol fue encontrado como habitante de calle en Medellín )
Publicidad
Además de ser buscado por homicidio, este sujeto también tenía antecedentes por violencia, amenazas y lesiones en España, lo cual, según las autoridades colombianas, "evidencian una conducta reiterada de agresividad".

Señales de alerta
En 2017, ABC dio detalles de la relación entre Teresa de Castro Hernández y Nelson Parra Tabares, la cual tuvo un fatídico desenlace en durante las festividades de Año Nuevo de 2016. Aparentemente, ella lo había invitado a cenar para que él no estuviera solo.
Publicidad
Ella, con 40 años, era profesora universitaria de química. Él, con 20 años, tenía un historial de actos violentos, entre ellos el apuñalar a un portero de una discoteca y abrirle la cabeza a otro joven de un botellazo. Las advertencias no hicieron eco en la docente, quien fue asesinada en su propio hogar.
Al parecer, llevaban un año de relación, pero ella acabó dejándolo. Sus amigos dijeron al informativo español que él la había golpeado en varias ocasiones, por lo cual el 3 de noviembre de 2016 un juez le impuso una orden de alejamiento. Pese a esto, comentaron sus cercanos, ellos "se veían a escondidas para que nadie se diera cuenta".
Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia
- Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
- Línea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.co
- Línea Nacional: 155
- Policía Nacional: 123
- Línea Fiscalía General de la Nación: 122
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
- Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO /
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
(Lea también: Fisicoculturista buscado por Interpol cayó en Medellín: debe responder ante justicia de España )