

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Registraduría Nacional del Estado Civil avanza en los preparativos para las elecciones de los Consejos de Juventud, una jornada dirigida a los jóvenes entre 14 y 28 años que se desarrollará el próximo domingo 19 de octubre de 2025 en todo el territorio nacional. Como parte de la organización del proceso, la entidad ya designó a los ciudadanos que prestarán su servicio como jurados de votación, una función clave dentro de cualquier elección en Colombia.
En total, fueron seleccionadas 100.687 personas, entre docentes y estudiantes de instituciones educativas de carácter público y privado. De ese grupo, 18.134 son menores de edad y 82.553 mayores de edad, todos vinculados al sistema de educación media o superior.
Desde el 3 de septiembre de 2025, los ciudadanos pueden consultar si fueron designados como jurados a en las elecciones de los Consejos de Juventud a través del portal web oficial de la Registraduría, o por medio de este link. Para hacerlo, deben seguir estos pasos:
Adicionalmente, la Registraduría informó que las instituciones educativas públicas y privadas también publicarán los listados oficiales en lugares visibles para que los estudiantes y docentes puedan verificar directamente su designación. La selección de jurados se realizó mediante sorteos electrónicos llevados a cabo entre el 15 y el 19 de agosto, en presencia de organismos de control, representantes de los comités organizadores, partidos políticos, la Misión de Observación Electoral (MOE) y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La notificación oficial vence el 9 de octubre, diez días antes de la jornada electoral. Hasta esa fecha, los ciudadanos podrán revisar su designación y reportar cualquier error o inconsistencia ante la Registraduría.
Los jurados seleccionados deberán asistir obligatoriamente a una jornada de capacitación presencial, en la que se explicarán las funciones que deben cumplir el día de la elección, el diligenciamiento de formularios y el manejo de los votos. Las capacitaciones se desarrollarán en dos periodos:
Quienes no puedan asistir en la fecha asignada podrán hacerlo en otro horario disponible dentro de las fechas establecidas por su municipio.
El papel de los jurados de votación es determinante para la transparencia de la jornada electoral. Entre sus principales funciones están:
La Registraduría enfatizó que el cumplimiento de estas tareas garantiza la legitimidad del proceso y la correcta transmisión de los resultados.
El servicio de jurado de votación es obligatorio. Las personas designadas que no asistan o abandonen su puesto sin causa justificada podrán ser sancionadas. Las consecuencias varían según el caso:
El rector o director de la institución educativa a la que pertenezca el estudiante verificará el cumplimiento de esta medida.
Además de cumplir con un deber ciudadano, las personas que sean jurados tendrán ciertos beneficios.
Las elecciones del 19 de octubre permitirán escoger a los integrantes de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, instancias creadas para fortalecer la participación política y social de los jóvenes colombianos. Los elegidos actuarán como voceros ante alcaldías, gobernaciones y otras entidades, con el fin de concertar políticas públicas, formular propuestas y hacer seguimiento a los proyectos que afecten directamente a su generación.
Durante la primera versión de estas elecciones, realizada en diciembre de 2021, la participación fue limitada. En esa ocasión, la jornada coincidió con el periodo vacacional, lo que redujo la asistencia. Por esa razón, la Registraduría y el Ministerio del Interior fijaron la fecha de 2025 en octubre, entre la semana de receso escolar y el cierre de semestre, para facilitar la participación.
Publicidad
Se espera que en esta edición más de 11,7 millones de jóvenes puedan votar, tanto con cédula como con tarjeta de identidad. También se permitirá, de manera excepcional, el uso de la contraseña del trámite de cédula para los adolescentes que aún no tengan el documento definitivo.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co