

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial es la entidad responsable de la organización, administración y funcionamiento de la Jurisdicción Especializada para juzgar las conductas punibles cometidas por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo. Esta entidad reveló estos primeros días de octubre nuevas condenas a uniformados.
La unidad explicó que fueron varios los casos de miembros que cometieron los delitos de deserción, desobediencia y abandono de puesto. El primer proceso judicial terminó cuando el Juzgado 1301 de Conocimiento condenó a un soldado a cuatro meses de prisión por el delito de deserción. "Los hechos ocurrieron en Bogotá el 12 de mayo de 2025, cuando el soldado, que cumplía con su servicio militar en apoyo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la Escuela Logística, abandonó sin autorización las instalaciones militares", dijeron en un comunicado.
La ausencia del uniformado "se prolongó por más de cinco días consecutivos, lo que configuró el delito. El soldado admitió su responsabilidad ante el material probatorio recabado por la Fiscalía, lo que permitió agilizar el proceso judicial y la actuación del juzgado".
Otro de los casos fue la condena a dos suboficiales por los delitos de desobediencia y abandono del puesto. De hecho, los uniformados cumplían sus servicio como parte del dispositivo del seguridad del expresidente de Colombia Juan Manuel Santos. "La sentencia se dio luego de que los implicados aceptaran su responsabilidad ante el material probatorio presentado por la Fiscalía. Los hechos, ocurridos en marzo de 2024 en Bogotá, se relacionan con la alteración no autorizada de los turnos de servicio".
Asimismo, la investigación de la Fiscalía Penal Militar y Policial demostró que uno de los suboficiales, además de modificar el turno sin permiso, se presentó bajo los efectos del alcohol. "Por esta conducta, fue condenado a 13 meses de prisión por desobediencia y abandono del puesto. El otro suboficial, por cambiar su turno de forma arbitraria, recibió una pena de 12 meses de prisión por el delito de desobediencia", enfatizó la unidad de justicia.
Publicidad
Por último, la Justicia Penal Militar y Policial condenó a otro soldado a cuatro meses de prisión por el delito de deserción. De acuerdo con la entidad, "la condena se obtuvo en un rápido proceso de 14 días, después de que el implicado aceptara su responsabilidad ante el material probatorio presentado por la Fiscalía. El delito se configuró luego de que el uniformado, tras disfrutar de un permiso en mayo de 2025, se ausentara del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate N°19 del Ejército Nacional, sin efectuar su regreso, desconociendo su deber de permanencia".
El pasado mes de mayo, el juzgado 1306 de Conocimiento de la Justicia Penal Militar y Policial dio a conocer que condenó a un patrullero de la Policía Nacional por abandonar su puesto. El uniformado pretendía viajar a México desatendiendo sus funciones. El hecho ocurrió a principios de ese mes y el lunes 26 de mayo se confirmó la condena por varios cargos relacionados a la acción del patrullero.
"Según la investigación de la Fiscalía, el uniformado identificado como Danilo José Argüello adscrito al Distrito de Policía de Villeta (Cundinamarca), salió a las dos de la tarde del 1 de mayo de 2025 para almorzar, teniendo que volver a su puesto a las cuatro de la tarde. Sin embargo, pese a encontrarse en alistamiento de primer grado por las marchas del día del trabajo el patrullero no se presentó al servicio", explicó Justicia Penal Militar y Policial en un comunicado.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL