

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Conducir por los túneles de Colombia es una experiencia común para muchos conductores, especialmente en rutas que atraviesan montañas y áreas urbanas densamente pobladas. Sin embargo, pocos se detienen a considerar los riesgos asociados con mantener las ventanas del carro abiertas mientras se atraviesan estos espacios cerrados. La recomendación de cerrarlas no es solo una cuestión de comodidad, sino una medida de seguridad vital respaldada por estudios y normativas.
Los túneles, debido a su estructura cerrada y la alta concentración de vehículos, presentan condiciones ambientales únicas que pueden afectar la salud de los ocupantes del carro. La acumulación de gases de escape, como el monóxido de carbono (CO) y los óxidos de nitrógeno (NOx), puede alcanzar niveles peligrosos dentro de estos espacios, especialmente durante horas pico o en las estructuras que son de larga distancia y con mucho tráfico. Estos contaminantes son nocivos y pueden causar mareos, náuseas y problemas respiratorios si se inhalan en grandes cantidades.
(Lea también: Colombia tiene el túnel más largo de Latinoamérica: se puede atravesar en media hora)
Además de la calidad del aire, el ruido dentro de los túneles puede ser considerablemente mayor debido al eco y al paso de otros vehículos, especialmente camiones y motocicletas, por eso, mantener las ventanas cerradas ayuda a reducir el sonido, mejorando la concentración del conductor y disminuyendo el riesgo de accidentes.
Publicidad
En Colombia, las normativas de tránsito y las recomendaciones de seguridad vial enfatizan la importancia de mantener las ventanas cerradas al transitar por túneles. El Manual para el Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de Túneles de Carretera del Ministerio de Transporte establece lineamientos claros para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios de la vía. Este, adoptado en 2021, incluye directrices sobre la ventilación y la calidad del aire en las estructuras, subrayando la necesidad de minimizar la exposición a contaminantes.
Las autoridades de tránsito también recomiendan activar el sistema de recirculación de aire del vehículo al ingresar a un túnel, ya que ayuda a filtrar el viento que entra al habitáculo, reduciendo la cantidad de contaminantes que los ocupantes pueden inhalar. Además, mantener las ventanas cerradas previene la entrada de humo o gases tóxicos en caso de emergencia, proporcionando una capa adicional de protección.
Miguel Ángel Chilito, ingeniero de investigación de Cesvi, destacó en una entrevista con Blu Radio que cerrar las ventanas al pasar por un túnel no solo reduce la exposición a contaminantes, sino que también mejora la eficiencia del sistema de ventilación del vehículo.
Publicidad
Los carros modernos están equipados con filtros de aire diseñados para reducir los contaminantes, y mantener las ventanas cerradas permite que estos sistemas funcionen de manera óptima.
Para aquellos que frecuentemente atraviesan túneles, es recomendable revisar y mantener en buen estado el sistema de ventilación y los filtros de aire del vehículo.
Además, es importante estar atento a las señales de tráfico y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
Las normas de seguridad al conducir por un túnel en Colombia están diseñadas para proteger tanto a los conductores como a los pasajeros. Algunas de las principales normas incluyen:
Las pequeñas puertas con teléfono que usted ve en los túneles son estaciones de emergencia diseñadas para proporcionar asistencia inmediata en caso de incidentes. Estos cubículos están equipados con teléfonos de emergencia y extintores, y su uso activa una alarma que notifica a los operadores, permitiendo a los usuarios comunicarse directamente con el centro de control para reportar situaciones de inmediatez o solicitar ayuda.
(Lea también: Así están construyendo el túnel submarino más largo del mundo: hay toneladas de hormigón y acero)
En los túneles, no todos los vehículos tienen permitido el acceso. Las restricciones están diseñadas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Según las instrucciones de INVIAS, está prohibida la circulación de:
Publicidad
A su vez, cuentan con un listado de movilidad para asegurar a los usuarios transitar con precaución dentro de los túneles como: