

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los precandidatos presidenciales Claudia López, Roy Barreras, Mauricio Cárdenas, María Fernanda Cabal, Juan Daniel Oviedo y Enrique Peñalosa se dieron cita este jueves en Cartagena, donde se lleva a cabo esta semana la décima versión del Congreso Empresarial Colombiano, de la Andi. Los seis aspirantes expusieron sus propuestas en una conversación que moderaron Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, y Bruce Mac Master, presidente de la Andi, y en la que se hizo un homenaje al asesinado precandidato y senador Miguel Uribe Turbay, quien murió este lunes luego de dos meses en cuidados intensivos por cuenta de unos impactos de bala que recibió durante un mitin político en Bogotá.
El Congreso Empresarial Colombiano es un evento que se celebra cada año y que en esta oportunidad cuenta con la participación de más de 55 expertos, nacionales e internacionales, en temas de estabilidad fiscal, sostenibilidad, transformación digital, emprendimiento, entre otros. Para la agenda de este jueves estaba previsto este debate, que se anunció como una conversación entre los precandidatos. Antes de iniciar la dinámica, se conectó vía videollamada Miguel Uribe Londoño, padre del político asesinado, quien dio unas palabras en medio de la ovación del público. En su intervención reiteró lo que dijo durante la misa de exequias y otros homenajes al senador y destacó lo que él denominó como una lucha por la seguridad.
Durante el debate cada uno de los precandidatos tuvo un tiempo para exponer sus ideas. El primero en pasar fue Oviedo, quien enfatizó en la necesidad de la disciplina para sacar adelante a Colombia, concibiéndola como un esfuerzo colectivo que no se resuelve con liderazgos individuales y mencionó la urgencia de un recorte de 54 billones de pesos en el presupuesto del 2026, refiriéndose al déficit público. Luego, pasó Mauricio Cárdenas, quien se dirigió al empresariado colombiano con esta frase: "No concibo un país en el que el presidente de la República diga que no quiere ser invitado a este foro", en alusión a la ausencia de Gustavo Petro y de su Gobierno en el evento. Cárdena también criticó la paz total.
María Fernanda Cabal, a su turno, afirmó que "es imposible poder crecer cuando la carga impositiva supera el 60%" y reivindicó los dos periodos del expresidente Álvaro Uribe, asegurando que "trabajó incansablemente" y hoy está "injustamente condenado". En representación de sectores cercanos al Gobierno, estuvo Roy Barreras, quien habló de que "habrá que hacer ajustes presupuestales, quien diga que no está haciendo populismo".
Publicidad
Claudia López, entretanto, señaló que es importante una reforma que elimine el delito político, pues asegura que en el país solo hay crimen delincuencial y transnacional y volvió a defender la idea del fracking, cuya tecnología ha evolucionado, según ella, un punto de fricción con sectores ambientalistas. El último turno fue para Peñalosa, quien aseguró, entre otras cosas, que "el presidente Gustavo Petro no se ha dado cuenta de que el comunismo se acabó".
Vea a continuación el debate completo:
Publicidad
NOTICIAS CARACOL