
La tarde del lunes 7 de julio de 2025, un nuevo atentado sacudió la tranquilidad del sector conocido como 'Bendición de Dios', en Barranquilla. El blanco del ataque fue el gerente general de Riverport, Michael Mulford, quien por segunda vez en menos de un año fue víctima de un intento de asesinato. En esta ocasión, la rápida reacción de su esquema de seguridad impidió que el ataque tuviera consecuencias fatales para él, pero dejó un agresor muerto y otro presuntamente herido.
Según informó El Heraldo, los hechos se registraron hacia las 6:40 p. m., cuando Mulford se movilizaba en su camioneta junto a sus escoltas, en dirección al Puerto de Barranquilla. Los reportes preliminares detallan que el hombre salió de su oficina de trabajo y al llegar al barrio Villanueva, localizado en el suroccidente de la ciudad, justo en la zona llamada ‘Bendición de Dios’, fue interceptado de forma repentina, por un grupo de hombres armados, quienes detuvieron el vehículo y abrieron fuego. Los escoltas, al percatarse de la amenaza, respondieron con sus armas de dotación y repelieron el ataque.
¿Quiénes fueron los atacantes? Tenía antecedentes judiciales
Uno de los agresores murió en el lugar, mientras que su cómplice logró huir, aparentemente herido. El fallecido fue identificado como Jean Paul Patiño Rodríguez, alias ‘Jean Paul’, un joven de 21 años que, conforme con las declaraciones del comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Urrego, vestía prendas similares a las utilizadas por miembros de la Policía Judicial: una chaqueta oscura, gorra institucional, cintilla y hasta un carné falso que lo hacía pasar como agente activo.
Sobre este punto, el comandante Urrego explicó que, tras revisar los registros visuales del hecho, pudieron confirmar que “dos de los sujetos que estaban participando tenían chaquetas del color de las que utiliza la Sijín. Una la tenía el sujeto que murió en el lugar de los hechos, quien también portaba un carné falso, y la otra chaqueta la encontramos ensangrentada en el lugar donde emprendieron la huida”.
Publicidad
Además, Urrego detalló que “estamos haciendo unas labores de tamizaje porque unas horas después llegó una persona a un centro hospitalario con una herida. Y al observar la sangre de la chaqueta, nos dimos cuenta de que el impacto le dio en uno de los brazos y esa persona, según me han informado, presenta también una herida en el brazo”.
“Todavía estamos en esa investigación para ver si es la misma persona que está herida en un centro asistencial y si está vinculada al atentado”, agregó el uniformado.
Publicidad
El vehículo en el que se habrían movilizado los atacantes fue abandonado cerca del lugar de los hechos. Se trata de un Mazda 3 de placas KHQ-173, el cual fue incautado por las autoridades y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras se adelantan las investigaciones.
Las primeras indagaciones indican que al menos cuatro sujetos participaron en el atentado. De ellos, uno fue neutralizado, otro estaría herido, y los otros dos lograron escapar. La rápida acción de los escoltas fue decisiva para evitar una tragedia mayor, pues las hipótesis preliminares señalan que el objetivo era asesinar a Mulford.
De acuerdo con fuentes judiciales consultadas por El Heraldo, alias ‘Jean Paul’ tenía cinco anotaciones judiciales registradas en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA): una por fuga de presos en mayo de 2025, dos por fabricación, tráfico o porte de armas de fuego en diciembre de 2023 y enero de 2020, y dos por homicidio en junio de 2023 y enero de 2022.
El cuerpo de Patiño Rodríguez fue trasladado a Medicina Legal, donde se realizarán los análisis forenses correspondientes. Además, las prendas y el carné que portaba están siendo examinados por peritos para establecer su origen y determinar si fueron confeccionados con ayuda interna o conseguidos por otros medios ilegales.
Publicidad
Se debe destacar que este no es el primer intento de homicidio contra el gerente de Riverport. Hace pocos meses, en noviembre de 2024, ya se había registrado un atentado en su contra, en un sector cercano, cuando Mulford salía de su lugar de trabajo por el corredor portuario. En esa ocasión, tanto él como uno de sus escoltas resultaron heridos y fueron atendidos en un centro médico, aunque las lesiones no fueron graves.
El reporte de la Policía Metropolitana precisó que, en dicho momento, dos sujetos fueron señalados del hecho.
Publicidad
Por lo pronto, la Fiscalía y la Policía trabajan con los registros de cámaras de seguridad del sector, así como con testimonios recolectados en la zona, para identificar plenamente a los otros implicados. El análisis de las comunicaciones telefónicas y los antecedentes del fallecido también será clave para determinar si existe relación con el atentado de noviembre del año pasado.
Riverport es una de las empresas portuarias más importantes del Caribe colombiano. Sus operaciones han crecido en los últimos años, lo que ha puesto a su gerente en el foco de múltiples decisiones comerciales y administrativas. Hasta ahora, no se ha confirmado si el motivo del atentado está relacionado con su actividad empresarial o si responde a otro tipo de retaliaciones.
Mientras tanto, la Policía Metropolitana insiste a la ciudadanía colaborar con la investigación proporcionando información que permita ubicar a los otros responsables. “Estamos comprometidos en esclarecer los hechos y en dar con el paradero de los demás involucrados en este atentado”, concluyó el general Urrego.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.