Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Día del Hombre 2025 en Colombia: ¿cuándo y por qué se conmemora esta fecha?

Aunque este día suele pasar desapercibido, organizaciones como la UNESCO y el PNUD promueven en esta fecha la equidad de género y el papel de los hombres en la sociedad.

Día del hombre 2025 en Colombia
Le contamos lo que hay detrás del Día del Hombre -
Fotomontaje Noticias Caracol

El Día del Hombre se celebra cada año en Colombia con la intención de promover modelos masculinos positivos, generar conciencia sobre la salud masculina y fomentar la equidad de género, según lo explicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En un principio, esta iniciativa fue promulgada por el profesor Jerome Teelucksingh y así fue propagándose de manera internacional. La fecha se conmemora en dos ocasiones:

  • En Colombia se celebra cada 19 de marzo.
  • En el mundo se celebra el 19 de noviembre.

Este día ha sido adoptado en varias partes del mundo con el propósito de visibilizar el papel de los hombres en la sociedad. Sin embargo, esta conmemoración no ha sido reconocida por la ONU, a diferencia del Día Internacional de la Mujer.

¿Cuándo y por qué se conmemora esta fecha en Colombia?

El Día del Hombre en Colombia se celebra el 19 de marzo, fecha que coincide en 2025 con la festividad de San José, personaje bíblico que en la tradición cristiana es reconocido como el esposo de la Virgen María y padre terrenal de Jesús.

Día del Hombre
El Día de San José también es conocido como el Día del Hombre -
StockSnap de pixabay

De acuerdo con CNN, la imagen de José ha sido representada como un modelo de padre responsable, trabajador y protector del hogar, cualidades que se asocian con la celebración del Día del Hombre en el país. Es por eso que, en el Día del Hombre, se promueven valores como la responsabilidad, dedicación y compromiso dentro del núcleo familiar y la sociedad. No solo en Colombia se conmemora esta fecha el 19 de marzo, también en varios países de tradición católica como:

  • España.
  • Italia.
  • Portugal.
  • Honduras.
  • Bolivia.

¿Cómo se celebra el Día del Hombre en Colombia?

Aunque no es una fecha tan reconocida como el Día Internacional de la Mujer, en Colombia el Día del Hombre se conmemora con algunas de las siguientes actividades:

  • Homenajes en el entorno familiar y laboral, ya sea con mensajes de aprecio, reuniones especiales o detalles.
  • Algunas instituciones educativas y organizaciones aprovechan para organizar eventos como torneos de fútbol o caminatas.
  • Otras personas aprovechan el día para pedirle a San José como una representación del hombre en el catolicismo.
“Mi novia no se ha acordado y mi mamá tampoco”: peculiar reclamo en el Día del Hombre
Pexels

¿Cómo se celebra el Día del Hombre en otros países?

A nivel internacional, organizaciones como la UNESCO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han enfocado esta conmemoración en intentar resolver problemáticas sociales y de salud masculina a nivel global. Algunos de los temas que han abordado estas entidades en el Día Internacional del Hombre incluyen:

  • La prevención del suicidio masculino, dado que las tasas de suicidio en hombres son significativamente más altas que en mujeres.
  • La promoción de la salud mental y física en hombres. Esto por la importancia de la prevención y el acceso a servicios médicos.
  • La visibilización de modelos masculinos positivos que desafíen los estereotipos tradicionales.
  • La lucha contra la discriminación hacia los hombres en diversas áreas, como la paternidad y el ámbito laboral.

Día del Padre en Colombia en 2025

El Día del Padre se celebra en Colombia el domingo, 15 de julio de 2025, siguiendo la tradición de que esta se conmemore el tercer domingo de junio. El origen de esta celebración se remonta a principios del siglo XX, cuando en 1909 Sonora Smart Dodd, residente en Spokane (Washington), se sintió inspirada tras escuchar un poema dedicado al Día de la Madre.

Publicidad

Motivada por el deseo de reconocer el esfuerzo y la dedicación de su propio padre, propuso la idea de crear un día especial para honrar a los padres. La idea ganó terreno hasta convertirse en una tradición nacional en 1972, cuando el presidente Richard Nixon firmó un decreto que estableció oficialmente el Día del Padre en Estados Unidos, celebrándose cada tercer domingo de junio. En países de Latinoamérica se adoptó el mismo calendario para reconocer la labor y el sacrificio de los padres.