Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Dónde están y cuántos hombres tienen las disidencias de las FARC?

Vicepresidente Vargas Lleras hizo un llamado a combatirlas en Caquetá. ¿Qué piensa la guerrilla de estos grupos rebeldes?

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El llamado del vicepresidente, Germán Vargas Lleras fue claro.

“Todavía hay un delincuente que no se incorporó a la zona de concentración y se quedó dueño del narcotráfico. Y es que el Ejército al que no se vinculó al proceso de paz lo seguirá combatiendo”

Publicidad

Con este grupo comandado por alias 'Alexander Mojoso' ya son cinco las disidencias:

El frente primero en Guaviare y Vaupés con aproximadamente 80 hombres; en Nariño, la columna móvil Daniel Aldana con 40 hombres; en Antioquia, los frentes 36 y 58 con 15 hombres; en el Meta y parte del Guaviare, los frentes séptimo y 43 con 30 hombres; y en el Caquetá donde están los 60 hombres comandados por ‘Alexander Mojoso’, disidencia a la que ha aludido estos días el vicepresidente.

Publicidad

"’Alexander Mojoso’ era hasta antes de la firma del acuerdo el comandante militar del frente 14; comandaba un grupo de 150 hombres, era comandante de la comisión de orden público y se llevó a varios hombres con él", Ariel Ávila, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación.

Pero, ¿han pensado las FARC en hacer algo con las disidencias?

"Las FARC han pedido y han dicho que quieren un tiempo para convencer a estas disidencias para que vuelvan, inclusive 15 guerrilleros del frente primero ingresaron otra vez, en Tumaco dijeron que no aceptaban a nadie, lo de ‘Alexander Mojoso’ lo están estudiando, pero es claro que la fuerza pública puede operar frente a cualquier estructura", añade Ávila.

Entre tanto otro problema que preocupa es el de los milicianos, de los que aún no se tiene una cifra clara. 

Publicidad

Relacionados