
Duplicado de cédula en Colombia: ¿quiénes pueden obtenerlo gratuitamente?
Conozca cuál es la población que califica para obtener el duplicado de la cédula de forma gratuita y cómo acceder a este servicio en modalidad presencial y virtual.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La cédula de ciudadanía es el documento más trascendental para los colombianos. No solo es una prueba de identidad, sino también una herramienta vital para realizar trámites civiles, políticos y judiciales.
Sin embargo, perderla o sufrir un robo puede generar complicaciones significativas. Por fortuna, la Registraduría Nacional ha implementado una opción que facilita la obtención del duplicado de la cédula de manera gratuita.
¿Cómo solicitar el duplicado de la cédula?
Desde ahora, es posible tramitar el duplicado de la cédula en línea, evitando la necesidad de pedir una cita o acudir a una oficina de la Registraduría. Sin embargo, es importante destacar que este servicio no es gratuito para todos los ciudadanos.
¿Quiénes pueden adquirir el duplicado de la cédula sin costo?
1. Personas eximidas del pago
La exoneración de tarifas para obtener duplicados de la cédula amarilla con hologramas aplica en los siguientes casos específicos:
2. Trámite presencial o virtual
Para quienes no califican para la exoneración, existen dos opciones:
La posibilidad de obtener el duplicado de la cédula de manera gratuita es un avance significativo. Ahora, más ciudadanos pueden acceder a este servicio sin preocuparse por los costos asociados.
La cédula sigue siendo un símbolo de identidad y pertenencia. Su duplicado es una herramienta esencial en la vida cotidiana de los colombianos.