

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los soldados de la Octava División del Ejército Nacional lograron ubicar y rescatar a cuatro personas, incluyendo un menor de edad, que se encontraban secuestradas por la guerrilla del ELN en Arauca.
Este rescate se ha producido en respuesta a las denuncias de organizaciones sociales y entidades gubernamentales sobre desplazamientos, confinamientos y desapariciones a causa de las acciones de grupos armados organizados al margen de la ley en la región.
Desde que se conocieron las denuncias de desapariciones y otras actividades ilegales, las autoridades han desplegado más de 300 efectivos en las veredas El Progreso, Las Nubes, La Esmeralda, Lejanías y Normandía, ubicadas en los municipios de Arauquita, Tame y Puerto Rondón, en el departamento de Arauca.
Publicidad
Este operativo tuvo como objetivo mantener la presencia militar y estabilizar el territorio para proteger a la población civil y facilitar el retorno seguro de las comunidades a sus hogares.
La intervención militar se realizó en colaboración con las autoridades competentes, siguiendo la información proporcionada en los consejos de seguridad locales y gubernamentales, así como las denuncias presentadas por la institucionalidad. Gracias a estas acciones y a la inteligencia militar, se logró ubicar a las cuatro personas desaparecidas, tres de las cuales figuraban en los listados de las entidades denunciantes.
Las personas rescatadas, entre ellas un menor de edad, fueron transportadas de manera aérea a los municipios de Tame y Arauca. Allí, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otras entidades gubernamentales les brindaron asistencia inmediata para atender su estado de salud físico y psicológico.
Publicidad
El Ejército Nacional continúa desplegado en las áreas rurales y urbanas de Tame, Puerto Rondón y Arauquita, Arauca. En coordinación conjunta e interinstitucional, el Ejército trabaja para garantizar los derechos de la población araucana, neutralizar las acciones de los grupos armados que generan temor y zozobra, y facilitar el retorno de las familias a sus territorios.