Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

El video del momento cuando un helicóptero de la Armada de Colombia se accidentó en Bolívar

El suboficial Yordy Steven Carvajal, quien llevaba 13 años de servicio, falleció en el siniestro aéreo. El helicóptero llevaba a otras tres personas y terminó en un cuerpo de agua cercano.

Accidente de helicóptero en Bolívar.
Accidente de helicóptero en Bolívar.
Archivo particular

Yordy Steven Carvajal Rodríguez, quien era Suboficial Segundo y contaba con 13 años de servicio a la Nación,falleció este martes en un trágico accidente , mientras se movilizaba en un helicóptero oficial en el sector de Malagana, en el departamento de Bolívar.

Carvajal Rodríguez pertenecía al Grupo Aeronaval del Caribe. En el momento del accidente, el cual se registró en horas de la mañana, el uniformado se encontraba junto con tres compañeros, quienes resultaron heridos y fueron trasladados a centros asistenciales cercanos para evaluar su estado de salud. Se trata del piloto, copiloto y otro suboficial, de quienes por el momento no se conocen más detalles.

Según un comunicado de la Armada Nacional, la aeronave, un helicóptero Bell 412EP, pertenecía a la Aviación Naval y se encontraba en una operación de abastecimiento a las unidades desplegadas en la región de Montes de María, cuando impactó en el suelo. "Luego de despegar desde el Puesto de Mando del Batallón de Infantería de Marina No. 13, en Malagana - Bolívar, perdió altura, precipitándose a un cuerpo de agua cercano al lugar del despegue", aseguraron las autoridades.

La institución añadió que, tras el siniestro, "de forma inmediata, Infantes de Marina que se encontraban cerca al lugar del accidente, evacuaron a los cuatro tripulantes de la aeronave siniestrada, quienes recibieron atención médica de urgencia".

Publicidad

En redes sociales ha circulado un video que muestra cómo uniformados se lanzaron al lago para rescatar a los ocupantes de la aeronave . También, se ha difundido otro clip en el que se ve que el helicóptero intenta despegar en medio de un pastizal, pero no tiene éxito, pues aunque se eleva un poco, no logra alcanzar la altura suficiente.

Sentidos mensajes al suboficial Yordy Steven Carvajal

La Armada Nacional, mientras se encuentra en el lugar de los hechos para analizar lo ocurrido, resaltó el compromiso y la calidad humana del suboficial que falleció en el siniestro aéreo. "Él no solo fue un héroe de la patria comprometido con la misión, sino un hombre íntegro, valiente y apasionado por servir desde el cielo a Colombia", indicó.

Voló por la vida con honor, y aunque su vuelo fue corto, su legado será eterno en cada operación, en cada despegue, en cada marino que lo recuerde.
Armada Nacional de Colombia

Publicidad

Añadió que el uniformado "voló por la vida con honor, y aunque su vuelo fue corto, su legado será eterno en cada operación, en cada despegue, en cada marino que lo recuerde. A su familia, amigos y compañeros de escuadrón, les extendemos nuestro abrazo más sincero. No hay palabras que llenen el vacío que deja, pero sí una certeza: su memoria vivirá para siempre en nuestros cielos y en el corazón de la Armada de Colombia".

suboficial muerto en accidente de armada de colombia
El suboficial segundo Yordi Steven Carvajal Rodríguez, que falleció en el accidente de la Armada de Colombia, en Bolívar, lleva más de 13 años en la institución -
Armada de Colombia

Asimismo, el presidente Gustavo Petro se pronunció acerca de la tragedia. "Ha muerto el sargento Yordi Carvajal de Infantería de Marina en accidente aéreo, cuando cayó su helicóptero. A los muertos en la lucha por la tranquilidad democrática de la ciudadanía, el pueblo les rinde homenaje", escribió en su cuenta de X.

Según la compañía que diseña este tipo de aeronaves, los helicópteros Bell 412EP son usados para labores de carga, aunque también pueden transportar, por lo menos, a 14 personas o seis pacientes, dependiendo del uso que se le dé. Por otro lado, puede ser usado para llevar y esparcir agua en caso de un incendio forestal.

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL