Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

En medio de la zozobra por cierre de vía Panamericana, diálogo entre Gobierno e indígenas no avanza

Según los gremios afectados, diariamente se presentan pérdidas por cerca de cuatro mil millones de pesos en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Las negociaciones están en punto muerto. El Gobierno, a través de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dice que mientras exista bloqueo, es poco lo que se puede avanzar.

“No podemos negociar nada hasta que no haya paso por la vía Panamericana, porque es el derecho de los terceros que no están involucrados en esta protesta", señaló.

Publicidad

Pero también los indígenas mantuvieron su postura: “Nosotros hemos sido claros con el equipo de gobierno, estamos hablando de la movilidad y hemos dicho que hasta que no tengamos resultados concretos con la comisión del equipo, la movilidad se mantendrá ahí porque los mingueros van estar en ese sitio”, explicó Neis Oliveiro Lame, consejero mayor del CRIC.

Ambas partes siguen firmes en sus posiciones con las que comenzaron los diálogos hace seis días.

Publicidad

En contexto: 

Indígenas reiteran su posición de mantener bloqueada la vía Panamericana en Cauca “Lo que hemos hecho es explicarles, claramente, cómo es el proceso para preparar la inversión pública y cómo se ejecutan los recursos", añadió Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior.

El Gobierno explicó que les ha ofrecido llevar ministerio por ministerio para verificar los planes de inversión, y de esta manera hacer los ajustes en el presupuesto, pero que los líderes indígenas mantienen su posición.

Además, según el Gobierno, los indígenas del Cauca pretenden conseguir 3,6 billones de pesos adicionales a los diez billones que están comprometidos para las comunidades étnicas en el Plan Nacional de Desarrollo...

Publicidad

Los diálogos se retomarán este martes, mientras que tanto el Gobierno como los voceros de la minga dicen que hay voluntad, pero ello no ha sido suficiente para levantar el bloqueo en la vía Panamericana que completa 15 días y que causa graves problemas de desabastecimiento en Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Por su parte, los gremios de Nariño presentaron una denuncia penal contra los organizadores de la minga por las millonarias pérdidas que deja el paro.

Publicidad

Relacionados