Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Está en un matrimonio simulado o por interés? Estas podrían ser las consecuencias legales

¿Está en un matrimonio simulado o por interés? Estas podrían ser las consecuencias legales

Tras fallo de la Corte Suprema que anuló la unión de un hombre de 95 y una mujer de 28, expertos explican los requisitos para que una boda sea válida.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Ante la determinación del alto tribunal, el exmagistrado Arturo Bustos señaló: “El contrato matrimonial no es un contrato civil puro y simple, sino que tiene unos fines, en ellos está la convivencia, la procreación”.

Hasta los notarios pueden identificar que existen intereses distintos a la finalidad matrimonial y anular los compromisos.

Publicidad

Para Álvaro Rojas, presidente del Círculo de Notarios, es una situación que trasciende fronteras.

“La simulación es posible que se dé, pero no solo en Colombia. Fíjese que muchas personas contraen matrimonio para obtener la ciudadanía o la nacionalidad. Entonces, en esos matrimonios pues obviamente no existe la intención real de constituir una familia, de convivir juntos, sino por una conveniencia”, dijo.

Publicidad

Abogados penalistas advierten que este tipo de conductas engañosas pueden llevar a procesos penales por fraude procesal, falsedad y dolo. 

En el caso estudiado, la Corte Suprema concluyó que en el matrimonio del hombre de 95 años y la mujer de 28 hubo una simulación. La unión se realizó, pudo comprobar la justicia, con el único fin de que la mujer recibirá un seguro de vida y una pensión.

Por eso en primera y segunda instancia los jueces lo anularon.

Publicidad