Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Estas son las excepciones de la cuarentena en Medellín y 8 municipios del Valle de Aburrá

También, se decretó ley seca durante el fin de semana y las compras de alimentos, medicamentos y demás elementos básicos será a través de domicilios.

Thumbnail

Desde las 00:00 este viernes 24 de julio hasta la medianoche del domingo 26 de julio, Medellín y ocho municipios del Valle de Aburrá entrarán en cuarentena estricta.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Así como la capital antioqueña, Bello, Envigado, Sabaneta, Itagüí, La Estrella, Caldas, Copacabana y Barbosa se unieron a la restricción que busca mitigar el impacto del coronavirus COVID-19.

Actualmente la ocupación UCI en Medellín es del 86.9 %, por lo que se decretó el estado de cuidado total.

Publicidad

Durante la cuarentena estricta de este fin de semana se contemplan 29 excepciones a sectores, profesiones y oficios que por sus obligaciones no pueden parar:

  1. Asistencia y prestación de servicios de salud.
  2. Cadena de producción, abastecimientos, almacenamiento, transporte y comercialización de medicamentos, insumos farmacéuticos, productos de aseo, limpieza y desinfección.
  3. Causa de fuerza mayor.
  4. Servicios de emergencias, incluidas las veterinarias.
  5. Servicios funerarios, entierros y cremaciones.
  6. Actividades de servidores públicos y contratistas relacionadas con la emergencia por el coronavirus.
  7. Fuerza Militares, Policía Nacional, organismos de seguridad y defensa, Fiscalía, Medicina Legal y Forenses.
  8. Medios de comunicación.
  9. Transporte público y privado que garantice la circulación de los sectores exentos.
  10. Asistencia y cuidado de niños, niñas, adolescentes, personas mayores, personas enfermas o con discapacidad.
  11. Obras públicas y suministro de insumos para la ejecución de las mismas.
  12. Domicilios, mensajería y servicios postales.
  13. Comercialización por medios electrónicos.
  14. Comercialización de los productos gastronómicos, incluido el de hoteles, a través de domicilios o comercio electrónico.
  15. Cadena de insumos, suministros, abastecimiento, importación y exportación de hidrocarburos, combustibles líquidos, biocombustibles, gas natural y gas licuado.
  16. Cadena de siembra, fumigación, cosecha, producción, empaque, transporte u distribución de productos agrícolas.
  17. Comercialización de productos de primera necesidad en tiendas, mercados, abastos, mayoristas, minoristas, que deberán realizarse mediante domicilios o mediante plataformas electrónicas. Así como la distribución de estos elementos a población vulnerable, que pertenecen a programas del estado y privados de la libertad.
  18. Actividades diplomáticas y consulares acreditadas por el Estado para la atención de la emergencia por el COVI-19. Misiones médicas y personal de la salud: profesionales, administrativos, técnicos y operativos.
  19. Intervención de obras civiles que presenten riesgos o amenaza de colapso.
  20. Construcción de infraestructura de salud para atender la emergencia por el coronavirus.
  21. Operación aérea y de transporte de carga para casos fortuitos, humanitarios de fuerza mayor.
  22. Actividades de hoteles y hospedaje de pacientes con COVID-19 o aislados por la pandemia.
  23. Funcionamiento de infraestructura de redes de comunicación, computadores, sistemas computacionales, datos e información.
  24. Operación de centros de llamadas, contacto y soporte técnico.
  25. Servicios de vigilancia, seguridad privada, servicios carcelarios y penitenciarios y servicios de aseo y limpieza de edificios donde se desarrollen actividades de algunas de las excepciones.
  26. Actividades que garanticen operación, mantenimiento y abastecimiento de servicios públicos, como alcantarillado, acueducto, electricidad, aseo, gas natural, internet, telefonía, alumbrado público y disposición de residuos sólidos.
  27. Actividades de emergencia y programas institucionales de ayuda humanitaria, psicología y espiritual.
  28. Funcionamiento de comisarías de familia e inspecciones de policía.
  29. Operación y mantenimiento de empresas, industrias o minas que por su actividad son indispensables o no pueden parar.

Al igual que el puente festivo del 20 de julio, se decretó ley seca durante el fin de semana y las compras de alimentos, medicamentos y demás elementos básicos será a través de domicilios.

Publicidad

Relacionados