

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante las dudas por la medida de pico y cédula en Medellín, autoridades aclararon que no restringe la movilidad, pero busca controlar el ingreso de personas a establecimientos comerciales donde se han registrado aglomeraciones.
Esta decisión obedece al aumento de casos de coronavirus y ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.
Publicidad
“Es muy importante que tengamos la siguiente claridad: el pico y cédula es para compra en establecimientos públicos y de comercio y no limita la movilidad de los ciudadanos. Adicionalmente los restaurantes están exentos de esta medida”, señaló el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo.
Importante sobre pico y cédula. Este aplica sólo para restringir compras en comercios, supermercados, centros comerciales. No afecta la movilidad en general ni asistencia a restaurantes.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) December 22, 2020
Publicidad
De acuerdo con la Alcaldía, el pico y cédula aplicará para la adquisición y pago de bienes y servicios.
Las cédulas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) se autorizarán en fechas pares, mientras que los días impares se permitirán las cédulas terminadas en (1, 3, 5, 7 y 9).
La medida contempla las siguientes siete excepciones, informó la administración municipal:
“Las personas que desarrollen las actividades exentas deberán hacerlo con estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad y tendrán que estar debidamente acreditadas para facilitar su identificación”, agregó la Alcaldía de Medellín.
Publicidad
Cabe recordar que adicionalmente, los alumbrados navideños estarán suspendidos hasta la primera semana de enero, en la que se revisará la situación del coronavirus en la ciudad para definir su reapertura al público.