Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasado 17 de octubre, durante la ceremonia realizada en Huzhou (China) en el marco de la tercera reunión anual de la Red de Best Tourism Villages, UN Tourism anunció los 52 pueblos seleccionados en su quinta edición de este reconocimiento global. La declaración de Zurab Pololikashvili, Secretario General de UN Tourism, subrayó que estos destinos representan comunidades que “promueven cohesión territorial, crecimiento inclusivo y desarrollo compartido” mediante el turismo rural sostenible. De ese amplio grupo de 52 reconocidos, Colombia logró incluir un representante notorio: Murillo, Tolima.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
A su vez, otras localidades colombianas ya habían sido destacadas en años anteriores—Choachí, Filandia, Zapatoca y Jardín—lo que posiciona al país como un actor consolidado en la promoción del turismo rural sostenible. Noticias Caracol le cuenta dónde queda Murillo, a cuántas horas está de Bogotá y por qué entró en la lista de los mejores del mundo para turismo.
Murillo se encuentra en el norte del departamento del Tolima, a los pies del imponente Nevado del Ruiz, a una altitud aproximada de 2 900 metros sobre el nivel del mar. Desde la capital del país, Bogotá, el trayecto representa una travesía de unas seis horas en automóvil, dependiendo de las condiciones de la vía y el tráfico, aunque algunas fuentes señalan tiempos entre cuatro y seis horas. Esta accesibilidad relativa permite al viajero conectar con zonas de alta montaña y naturaleza en pocas horas, lo que convierte a Murillo en una alternativa valiosa para el turismo rural y de avistamiento.
Murillo se presenta como un enclave andino de carácter netamente montañoso, definido por la combinación de páramos, bosques altos andinos, cascadas, lagunas glaciares, aguas termales y un entorno volcánico, todo ello enmarcado por la majestuosidad del Nevado del Ruiz, que constituye el sello distintivo de su identidad natural. Históricamente, Murillo formó parte del “Camino del Ruiz”, una ruta ancestral que conectaba los pueblos vecinos y fue transitada por comunidades indígenas y colonizadores. Sus senderos guardan esa memoria colectiva que enlaza tradición y paisaje.
La candidatura de Murillo inició en febrero de 2025, cuando el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo abrió la convocatoria nacional para elegir municipios a postular ante UN Tourism. Treinta municipios de trece departamentos compitieron inicialmente y, tras un análisis técnico que evaluó nueve criterios (recursos naturales y culturales; sostenibilidad económica, social y ambiental; gobernanza; infraestructura; salud y seguridad; promoción cultural; y cadena de valor turístico), se definieron ocho finalistas.
Publicidad
En mayo, el Gobierno Colombiano postuló a esos ocho ante la ONU, y en octubre Murillo fue elegido como el único municipio colombiano distinguido en esa edición. En la ceremonia, la alcaldesa María Camila Sánchez destacó que el reconocimiento no solo premia el esfuerzo de la comunidad, sino que reafirma su compromiso con un modelo de turismo en armonía con la naturaleza y las tradiciones.
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL