Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Eticket anuncia cierre de operaciones en Colombia: ¿qué pasará con entradas de los usuarios?

La famosa tiquetera ya no prestará sus servicios en Colombia, tras la llegada de Ticketmaster al país. Esto deben tener en cuenta los usuarios.

Eticket cierra operaciones en Colombia
Eticket anunció su cierre de operaciones en el país -
Fotos: Freepik / Eticket

Después de años siendo una de las tiqueteras principales del país, Eticket finalmente cerró sus operaciones en Colombia, una noticia que ha sorprendido y preocupado a muchos usuarios que adquirieron entradas a sus eventos a través de ella. El motivo de esta determinación es, a su vez, la llegada de Ticketmaster, una de las tiqueteras más grandes a nivel mundial, a Colombia.

¿Por qué Eticket cerró operaciones en Colombia?

Eticket tuvo presencia en Colombia desde el año 2018, cuando la compañía registrada como TICKET COLOMBIA SAS obtuvo la autorización del Ministerio de Cultura de Colombia. Desde entonces, brindó sus servicios como un sistema de venta de boletería digital para eventos de entretenimiento como conciertos, deportes, teatro y festivales.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En nuestro país, la tiquetera fue por varios años la página de venta de boletería de grandes eventos como el Festival Estéreo Picnic, Festival Cordillera y conciertos de grandes artistas internacionales. Su gran cambio a la compra y venta de boletería fue evitarle a los usuarios las filas en tiendas para comprar y reclamar las boletas físicas, pues todo el proceso se digitalizó con ellos.

El medio cultural Musictrends confirmó recientemente que Eticket cerró sus operaciones en el país. Cabe recordar que Eticket hace parte del gigante de las boleterías a nivel mundial, Ticketmaster, el cual llegó a Colombia a inicios de 2025. Con la llegada de esta tiquetera, Ticketmaster absorbió todos los eventos que se alojaban en Eticket y la página cerró oficialmente su funcionamiento.

Aunque todavía se puede acceder a la página web de Eticket, ya no aparece en ella ningún evento para comprar entradas. La noticia ha preocupado a usuarios que habían adquirido sus entradas en la página antes de que se cerrara su operación.

¿Qué pasará con las boletas ya adquiridas en Eticket?

Se hizo un llamado a la calma para todos los usuarios que adquirieron sus entradas para próximos eventos a través de Eticket. Estas personas no se verán afectadas por el cierre de operaciones de la tiquetera, puesto que ahora sus entradas estarán en Ticketmaster, así como todos los eventos que antes estaban en la otra tiquetera. Desde el medio resaltaron que Ticketmaster se encargara de hacerle llegar a los usuarios sus nuevas entradas.

¿Qué es Ticketmaster?

Ticketmaster, por su parte, es una de las compañías de venta de boletos más grandes a nivel mundial, con operaciones en muchos países y, desde este 2025, con presencia en Colombia. Fue fundada en 1976 en Estados Unidos, encargándose desde siempre a la venta de entradas para una variedad de eventos culturales y de entretenimiento como conciertos, deportes y festivales.

Publicidad

La entrada de Ticketmaster al mercado colombiano se da a través de la integración de la tiquetera Eticket y la adquisición de La Tiquetera. Esto le permite a Ticketmaster posicionarse de inmediato como un actor relevante en el mercado local, gestionando la venta de boletos para eventos que anteriormente estaban a cargo de estas empresas.

Actualmente, en Ticketmaster los usuarios colombianos encuentran entradas para conciertos como el Festival Estéreo Picnic, Festival Cordillera, Rüfüs Du Sol, Pierce The Veil, Damiano David, Shakira, Doctor Krápula, Ca7riel & Paco Amoroso, Imagine Dragons, My Chemical Romance, Guns N' Roses, Alejandro Fernández, Blessd, Bad Bunny, Dua Lipa, entre otros.

Publicidad

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados