
Un nuevo fallo judicial volvió a señalar a Carlos Evelio Herrera García, exalcalde del municipio de Villahermosa, en Tolima, como el responsable de orquestar un atentado simulado en contra su propia vida. La Fiscalía General de la Nación informó que, con base en las pruebas presentadas, un juez de conocimiento emitió sentido de fallo condenatorio en su contra por la coordinación de un falso ataque armado, ejecutado el 19 de febrero de 2012, con el fin de reforzar su esquema de seguridad.
En un comunicado oficial divulgado este viernes 1 de agosto, la Fiscalía confirmó que Herrera García fue encontrado culpable del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.
Últimas Noticias
“El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando se desplazaba, en compañía de dos personas, por la vía que de Villahermosa conduce a Líbano (Tolima), en el sector conocido como Gato Negro. En ese lugar, según el relato del hoy sentenciado, fue sorprendido por tres hombres armados, uno de ellos, le disparó al vehículo en el que se movilizaba”, dice el documento oficial.
Publicidad
No obstante, tras una investigación adelantada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, se determinó que todo había sido un montaje premeditado. “Las técnicas investigativas utilizadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) demostraron que estos hechos se trataron de un montaje, y que el entonces mandatario quería que las autoridades y la ciudadanía creyeran que habían atentado contra su vida, para conseguir beneficios de seguridad, como un vehículo blindado, por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP)”, agregó el ente investigador.
La estrategia del falso atentado fue planeada desde los inicios del mandato de Herrera como alcalde. Según se estableció en investigaciones anteriores, en las que también fue condenado, el exfuncionario elaboró el plan junto a su conductor de confianza, Álvaro Alarcón Amaya, y otro hombre identificado como Jeison Andrés León Canizales.
Publicidad
Durante el recorrido por la vía El Gato Negro, los tres simulaban un trayecto común, hasta que uno de ellos disparó al vehículo para simular un ataque armado. La intención era clara: que la Unidad Nacional de Protección considerara reforzar su esquema de seguridad, incluyendo la asignación de un vehículo blindado.
Ya en octubre de 2022, el exalcalde había sido condenado a una pena de 48 meses de prisión tras aceptar su responsabilidad mediante un preacuerdo con la Fiscalía. En esa ocasión, el despacho delegado ante el Tribunal Superior de Ibagué lo declaró culpable de los delitos de falsa denuncia agravada, fraude procesal y fraude a subvenciones.
El director seccional de la Fiscalía en Tolima, Anderson Pinilla, explicó en su momento que “la Fiscalía contó con pruebas, tales como las grabaciones de llamadas telefónicas, donde quedó en evidencia el exburgomaestre, ya que habla claramente con dos condenados más del plan, y de cuáles eran sus intenciones”.
En ese fallo anterior, se conoció que Herrera García había cumplido con tres quintas partes de la pena, razón por la cual se le concedió el beneficio de libertad condicional. Sin embargo, debía pagar una multa correspondiente a 105 salarios mínimos legales mensuales vigentes para la época de los hechos. Asimismo, se ordenó el reintegro de dos títulos consignados a la UNP como reparación a la entidad víctima del fraude.
Publicidad
Sus cómplices también enfrentaron condenas. Álvaro Alarcón Amaya, quien fue el encargado de disparar al vehículo, fue condenado a 60 meses de prisión. Jeison Andrés León Canizales, quien consiguió el arma de fuego, recibió una sentencia de 45 meses. Según el comunicado de la Fiscalía, “el arma fue entregada directamente al entonces mandatario”.
Este nuevo fallo, en el que se le declara responsable del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado, se suma a su historial judicial relacionado con el mismo caso. La lectura de la sentencia fue programada para el próximo mes de octubre. Las autoridades enfatizaron que esta maniobra no solo representó un engaño contra las instituciones del Estado, sino que también implicó un uso indebido de recursos públicos que podrían haberse destinado a esquemas de protección legítimos y necesarios para personas realmente en riesgo.
Publicidad
Herrera García será nuevamente sentenciado, esta vez, por su participación directa en la ejecución del falso atentado. Las investigaciones confirmaron que, más allá de su papel como supuesto objetivo del ataque, tuvo un rol activo y determinante en toda la operación.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.