
Las autoridades del departamento de Antioquia se encuentra en la búsqueda de dos jóvenes, que se encuentran desaparecidos desde el pasado viernes 22 de agosto. Ambos sujetos habían salido con destino al corregimiento de Doradal, en el municipio de Puerto Triunfo, en el Magdalena Medio antioqueño.
Se trata de Andrés Camilo López Noreña y Kevin Vásquez, que salieron de sus respectivas viviendas el día jueves. De acuerdo con información compartida por el medio El Colombia, a uno de los jóvenes lo habían contactado para que fuera el Dj de una fiesta.
Últimas Noticias
¿Qué se sabe de la desaparición de los dos jóvenes?
En la madruga del viernes, según reporta el medio citado, la pareja de López Noreña habría recibido un contacto del joven sobre las 4:00 a. m. Esa llamada fue el último registro que tienen de los dos jóvenes. Las primeras indagaciones evidenciarían que los dos hombres fueron dejados en un lugar diferente a donde debían presentarse para la fiesta.
Los familiares de López y Vásquez interpusieron una denuncia ante la Unidad de Desaparecidos de la Fiscalía General de la Nación. Se conoció que el primero mencionado se encontraba residiendo en Medellín, mientras que Vásquez vive en San Luis, municipio ubicado a tres horas de la capital del departamento. Al parecer, el vehículo que los iba a trasladar hasta Puerto Triunfo no los llevó hasta su destino, y tuvieron que pasar la noche en San Luis.
¿Cómo hacer la denuncia de una persona desaparecida?
La Fiscalía General de la Nación tiene a disposición de la ciudadanía el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), una herramienta que se activa para ubicar a las personas desaparecidas. "Su objetivo es hacer que las autoridades judiciales ordenen de forma inmediata todas las diligencias necesarias para la localización de la persona desaparecida", se lee en un comunicado de la Alcaldía de Bogotá.
Publicidad
Es importante aclarar que no hay que esperar un tiempo determinado para pedir la activación de este mecanismo, el cual se solicita ante un fiscal o un juez de manera gratuita. Para iniciar este proceso es necesario suministrar todos los datos que permitan la identificación de la persona desaparecida, como:
- Prendas de vestir.
- Características físicas.
- Lugar de residencia
- Rasgos físicos.
Se debe presentar su documento de identificación donde se visualice el nombre completo, RH, fecha de nacimiento y nacionalidad. "De acuerdo con información del ente investigador, cuando se dé con el paradero de la persona: la liberación deberá producirse en presencia de un familiar, del agente del Ministerio Público o del representante legal de la víctima. Cuando la persona sea hallada sin vida, se adoptarán todas las medidas necesarias para la entrega del cadáver a los familiares”.
Para contactarse con la Fiscalía, la ciudadanía puede llamar al 01 8000 9197 48. En Bogotá al (601) 570 2000, opción 7, o también puede marcar desde su celular al 122. Por su parte, la Policía tiene a disposición la línea telefónica 123, en donde las personas reciben asesoría para realizar la respectiva denuncia.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL