Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

FARC cuestiona a Mininterior por “estigmatizar” a manifestantes del Catatumbo

90012f437d38ddbd85305f47675ccd27_1.jpg

La guerrilla señaló al ministro del Interior, Fernando Carrillo, de "soberbia".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Para justificar la represión, usted (Carrillo) no puede acusar a los labriegos del Catatumbo y sus voceros de estar infiltrados o pertenecer a las FARC", señaló la guerrilla en un comunicado leído en La Habana por ‘Jesús Santrich', alias de Seuxis Paucias Hernández.

El grupo guerrillero respondió así unas declaraciones del ministro del Interior, quien afirmó el domingo que las FARC tratan de incidir en el proceso de paz con el Gobierno por medio de las protestas del Catatumbo, región fronteriza con Venezuela.

Publicidad

La agrupación insurgente pidió a Carrillo "no estigmatizar" a los pobladores del Catatumbo y mirarlos "como lo que son: campesinos, gente humilde que desde mucho antes de iniciarse el proceso de La Habana, con justa agenda y con propia voz, han clamado pacíficamente por sus derechos conculcados".

"La Habana es el espacio donde intentamos encontrar caminos de paz para nuestro país, ¿por qué demeritar con expresiones desafortunadas esta causa?", reprochó la guerrilla al ministro del Interior.

Publicidad

Las FARC añadieron que si hay acuerdo en buscar las maneras de hacer política sin armas "no puede entonces el gobierno criminalizar y responder con balas a la protesta social".

La delegación de paz de las FARC divulgó este comunicado en La Habana antes de iniciar una nueva sesión de las conversaciones que sostiene con el Gobierno colombiano.

Los diálogos para intentar la paz cumplen ya su undécimo ciclo y están centrados en el tema de la participación política, segundo punto de la agenda pactada para el proceso.

Como han hecho en los últimos días, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) continuaron este lunes desgranando sus propuestas en torno a ese asunto y en concreto este lunes reclamaron la reforma de la Justicia y del sistema electoral del país andino.

Publicidad

Santrich instó a "desligar la conformación de las altas Cortes de toda injerencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y promover, en lugar de ello, la elección transparente a través del concurso público y el mérito, y suprimir el Consejo Superior de la Judicatura, principal fuente de clientelismo y corrupción".

El grupo insistió en que funcionarios como el Fiscal General, el Contralor, el Procurador y el Defensor del Pueblo deben ser escogidos a través de la elección popular.

Publicidad