Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Gobierno exige a FAO retirar a Colombia de informe que la muestra como país en riesgo de hambruna

La organización reconoció que cometió un error en la presentación del documento.

Informe de la FAO rechazado por el Gobierno

El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Colombia reconoció este lunes, 31 de enero de 2022, que la agencia se equivocó al presentar el informe donde incluyó al país en el mapa de naciones con alto riesgo de sufrir hambre crónica este año.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El informe tenía otras intencionalidades que las que se dieron por, tal vez, un tema más de presentación”, dijo Alan Jorge Bojanic, representante de la FAO en Colombia.

En el informe, la FAO decía que el riesgo de hambre lo enfrentaban 7.3 millones de colombianos por situaciones sociales y económicas como:

Publicidad

  • La nueva ola de violencia
  • Los desplazamientos masivos
  • La inestabilidad política
  • Empleo estancado
  • Caída del poder adquisitivo
  • Aumento de migración venezolana

Era un informe para llamar la atención sobre la inseguridad alimentaria aguda en algunas poblaciones en el territorio, principalmente sobre migrantes venezolanos. Sin embargo, el mapa que se presentó no ayudó mucho”, señaló Bojanic.

El mapa al que se refiere es uno donde aparecen países como Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur y Yemén. La vicepresidenta y canciller de Colombia, Martha Lucía Ramírez, exigió retirar al país de esa presentación.

Publicidad

Realmente, con este informe, se desconoce todo el trabajo que se viene haciendo con la FAO, por esa razón, radicamos esa comunicación en la cual estamos pidiendo que se retire a Colombia de ese mapa”, afirmó la canciller.

Sin embargo, el representante de la FAO en Colombia enfatizó que será la sede principal en Roma la que decida cuál será la respuesta al Gobierno nacional.

Relacionados