Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Menor de edad fue arrollada por un tren en La Guajira: accidente ocurrió mientras buscaba agua

El hecho ocasionó la muerte de una joven de 17 años perteneciente a la etnia wayúu. La empresa que opera el tren se pronunció sobre el accidente.

La línea de Cerrejón
La línea de Cerrejón. Imagen de referencia.
Cerrejón/ Archivo

En las últimas horas se reportó un trágico accidente de tránsito en el que falleció una menor de edad de la etnia wayúu. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el incidente ocurrió en zona de la Alta Guajira e involucró a un tren de de la empresa Cerrejón, que maneja una de las operaciones mineras de exportación a carbón a cielo abierto más grandes del mundo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El hecho, conforme conoció Noticias Caracol, sucedió este domingo 3 de agosto sobre las 4:15 p. m. La información oficial indica que el lamentable siniestro se registró en el kilómetro 93+360 de la vía férrea, en jurisdicción de la zona rural de Uribia. En ese punto, una joven de 17 años fue arrollada por el medio de transporte que se encarga de conectar la operación minera con Puerto Bolívar en un recorrido aproximado de cuatro horas.

Según el registró la Policía Nacional, la adolescente se encontraba llevando agua a la comunidad indígena de la que hace parte llamada Ouspa, la cual se ubica en las inmediaciones de la sector del accidente, en zona rural del municipio de Uribia, en La Guajira. El medio local La Guajira Hoy puntualizó que la fallecida fue identificada como Raquelina Páez Epieyu y que, en el momento del siniestro, la joven cruzaba la vía al lomo de un burro para transportar el agua. La menor y el animal murieron en el lugar del accidente.

Publicidad

Tras ser reportado el accidente por la empresa, las autoridades pertinentes y organismos de emergencia se dirigieron al lugar de los hechos para declarar la muerte y empezar con las investigaciones y el levantamiento del cuerpo sin vida. Por lo pronto, se señaló que las operaciones de la vía férrea se suspendieron varias horas y que el tren involucrado se estaba dirigiendo hacía Puerto Bolívar para el descargue de materiales.

El portal mencionado puntualizó que, en horas de la noche del domingo, miembros de la comunidad Ouspa bloquearon la línea férrea como forma de protesta. El medio registró que en medio de la manifestación, familiares aseguraron que no es la primera vez que ocurre un accidente así y "piden mayor seguridad, advertencias más claras y respeto por los territorios ancestrales".

Empresa que opera tren respondió: envió condolencias a la familia

Por su parte, la empresa Cerrejón emitió un comunicado lamentando profundamente el hecho y expresando sus más sentidas condolencias a los familiares de la víctima. En el texto, publicado en su página web oficial, la compañía informó del siniestro y detalló los hechos ocurridos.

Publicidad

"Cerrejón lamenta informar que, a la altura del kilómetro 93 +360 de la línea férrea, a las 4:15 p.m. horas del día de hoy domingo 3 de agosto de 2025, se presentó un accidente con el tren que se desplazaba rumbo Puerto Bolívar, en el que fallece una persona perteneciente a la etnia wayuu, miembro de la comunidad de Ouspa, ubicada cerca al sitio del accidente, en zona rural del municipio de Uribia", manifestó al respecto.

Cerrejón añadió que las autoridades "hacen presencia en el sitio para la atención correspondiente" y las indagaciones, en las que aseguraron su total acompañamiento tanto a los investigadores como su colaboración y apoyo a la comunidad. La empresa precisa dentro de su web que la operación ferroviaria en este punto, que se encarga de un sistema de cargue y descargue automático, recorre 150 kilómetros y "utiliza un sistema de escolta para evitar accidentes en la línea ferroviaria".

NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
LAURA NATHALIA QUINTERO.