

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la última semana se han registrado cinco ataques contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). El más reciente ocurrió este martes en la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, cuando el dragoneante Jimmy Flores Salazar recibió impactos de bala cuando salía en su vehículo de su turno en la cárcel Villahermosa, donde también se informó recientemente del asesinato de un médico de esa entidad. Se trata del tercer asesinato en menos de una semana, en lo que esa entidad ha calificado como un "ataque sistemático" contra sus funcionarios.
Ante ese panorama se han tomado algunas medidas. Este miércoles, el Inpec, a través de un comunicado, informó que adelanta gestiones ante el Comando General de las Fuerzas Militares "para que los permisos de porte otorgados a los funcionarios penitenciarios cuenten con una excepción especial, en reconocimiento a la naturaleza de alto riesgo de su labor". Es decir, que los funcionarios que lo requieran podrán portar armas de uso personal, "siempre bajo el cumplimiento estricto de los parámetros legales y de control establecidos".
Para ese fin, explicó el Inpec, se llevará a cabo una feria especial para la adquisición de armas de uso personal por parte de los funcionarios tanto del cuerpo de custodia y vigilancia como del personal administrativo y que en los próximos días se pondrá en marcha una campaña extraordinaria de capacitación para quienes adquieran estos elementos, "enfocada en el uso responsable, las normas legales y éticas, así como el mantenimiento y manejo seguro de las armas". La entidad informará en los próximos días los requisitos, fechas y lugares donde los funcionarios interesados podrán hacer el proceso.
De igual forma, durante la feria se ofrecerá condiciones preferenciales para los servidores penitenciarios, incluyendo descuentos exclusivos y prioridad en los trámites administrativos de compra y despacho de los elementos de seguridad.
Publicidad
Esta medida se suma a las que se habían anunciado durante la noche del martes, el cual dispone, por ejemplo, la suspensión de visitas a las personas privadas de la libertad en los establecimientos penitenciarios de Bogotá y Valle del Cauca, "con la posibilidad de ser extensivos en otras ciudades del país, según la evaluación de seguridad y las recomendaciones de las autoridades competentes" y la suspensión provisional de traslados y remisiones en Bogotá y en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, "exceptuando únicamente las remisiones médicas vitales, mientras que las diligencias judiciales se desarrollarán de forma virtual".
Altos funcionarios del Gobierno nacional y de la cúpula de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades, se reunieron el pasado domingo y anunciaron una serie de acciones que busca detener esta amenaza contra los dragoneantes del Inpec, además de mencionar "las hipótesis en las que se avanza frente a los recientes ataques contra servidores del Inpec y de la Policía vinculados con el sistema penitenciario en todo el país".
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL DIGITAL