

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las autoridades capturaron a ocho personas que estarían presuntamente vinculadas con el asesinato del dragoneante Manuel Antonio Becerra Palma en el municipio de Palmira, Valle del Cauca. El sujeto fue asesinado el pasado 3 de octubre, cuando se encontraba junto a otro hombre de la misma institución, quien quedó gravemente herido y pudo ser trasladado hacia un centro asistencial.
El operativo se llevó a cabo en el barrio Manuela Beltrán del mismo municipio vallecaucano; en el momento en que las autoridades llegaron al punto, se produjo un fuerte enfrentamiento entre la fuerza pública y los posteriormente capturados. Al respecto, el director de la Policía Nacional se pronunció:
"La Policía Nacional de los colombianos, con un grupo especializado y en colaboración con la Fiscalía General de la Nación capturó a ocho delincuentes relacionados, presuntamente, con el atentado criminal que cegó la vida de un dragoneante del INPEC. En el desarrollo de la investigación identificamos 2 vehículos y una motocicleta al igual que la incautación de 6 armas de fuego, incluido un fusil", dijo el general Carlos Fernando Triana.
Un dragoneante del Inpec perdió la vida y otro resultó gravemente herido luego de un ataque ocurrido la noche del viernes 3 de octubre en Palmira, Valle del Cauca. Ese mismo día, en Bogotá, también se registró un atentado sicarial contra tres guardias de la institución en la cárcel La Modelo, en el cual uno de ellos falleció.
Se ha identificado al dragoneante asesinado cerca de la cárcel de Palmira como Manuel Antonio Becerra Palma. Por su parte, Oscar Julián González Garzón, quien también fue atacado, permanece en estado crítico con pronóstico reservado. Además, autoridades del Valle del Cauca informaron que, horas antes, se produjo otro ataque en las inmediaciones del centro penitenciario de Buga, dejando a varios guardias heridos.
Publicidad
Como consecuencia de los tres ataques ocurridos en un lapso menor a 24 horas, la Organización de Servidores Penitenciarios (OSP), que representa a los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), dirigió una comunicación al presidente Gustavo Petro “para solicitar de manera urgente la convocatoria de una reunión de alto nivel con las entidades públicas vinculadas, en respuesta a la grave situación de seguridad que enfrentamos”.
La OSP afirmó que estos hechos violentos son “un reflejo de la crisis estructural que atraviesa el Sistema Penitenciario Colombiano, marcada por la inseguridad para nuestro personal, la falta de recursos, el hacinamiento carcelario y la creciente influencia de redes criminales dentro y fuera de los centros de reclusión. Los servidores penitenciarios arriesgamos nuestras vidas diariamente sin las garantías necesarias para cumplir con nuestro deber”.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL