

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A la cárcel fue enviado el hombre señalado de rociar con gasolina a una habitante de calle en Medellín, Antioquia, prenderle fuego y darse a la fuga, en hechos ocurridos el pasado 8 de septiembre, en la comuna de Belén.
Los testimonios de testigos permitieron a la Policía del Valle de Aburrá darle captura poco después del incidente, por el que la mujer se encuentra en coma inducido.
El hombre, identificado como Ernesto Oviedo Maldonado, de 64 años, “le habría reclamado a la víctima por el supuesto daño a unas plantas que él sembró al borde de la canalización” en inmediaciones de un puente del barrio Guayabal, zona industrial de Medellín, señaló la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con el ente acusador, Oviedo se marchó del lugar, pero “minutos después regresó con gasolina, la cual habría rociado sobre el cambuche donde se encontraba la víctima”, que tiene 29 años.
La mujer corrió hacia una quebrada cercana para apagar el fuego de su cuerpo “y con ayuda de otros habitantes de calle se desplazó hasta la sede de la Cruz Roja”, donde recibió atención médica. Sin embargo, dada la gravedad de sus lesiones fue trasladada a un hospital, donde permanece en la unidad de cuidados intensivos con quemaduras en el 60% de la superficie corporal.
Publicidad
Con la descripción que dieron los testigos del agresor, que vestía una camisa de color vinotinto y un jean azul, “los profesionales de Policía ubicaron y capturaron al victimario cerca al barrio Trinidad”, a pocas cuadras del lugar, informó el coronel Salomón Bello, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
El hombre fue imputado por el delito de tentativa de homicidio agravado, cargo que no aceptó. Un juez con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Publicidad
La Secretaría de las Mujeres de Antioquia reveló que en el primer semestre de 2025, la Línea 123 Mujer Antioquia atendió “20.439 incidentes, de los cuales 6.614 fueron emergencias por violencias basadas en género y 178 se clasificaron con riesgo crítico”.
“A través de los Hogares de Protección, se salvaguardó la integridad de 75 mujeres en riesgo de feminicidio y 100 personas de su entorno familiar, principalmente de las subregiones del Valle de Aburrá y Oriente”, agregó.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co