Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Identifican gas que habría causado muerte en motel de San Juan de Nepomuceno de cinco personas

“Pudo ser el desencadenante de estos hechos”, dijo el secretario de Salud de Bolívar sobre la intoxicación masiva en la que 23 personas más se vieron afectadas, entre ellas tres menores de edad.

tanque san juan de nepomuceno.jpg
Las cinco personas intoxicadas en San Juan de Nepomuceno murieron en el sitio -
Noticias Caracol

Las autoridades en Bolívar identificaron el gas que habría causado la muerte de cinco personas en un motel de San Juan de Nepomuceno, el pasado 24 de febrero, cuando se realizaban trabajos de impermeabilización de un tanque subterráneo.

(Lea también: Capturan en Medellín 4 mujeres señaladas de usar escopolamina para drogar hombres y robarlos )

“Es un gas altamente tóxico y sobre todo en espacios cerrados”


El secretario de Salud de Bolívar, Willy Simancas, habló con la Caracol Radio sobre la tragedia que enlutó al departamento.

De acuerdo con el funcionario, “el Cuerpo de Bomberos de Cartagena contaba con equipos de detección de gases y al mismo tiempo de identificación de sus componentes. Ellos se trasladaron al sitio donde acontecieron los lamentables incidentes con la guía y orientación de la alcaldía. Hicieron una medición del gas que estaba contenido en este tanque subterráneo, identificándose un gas conocido como sulfuro de hidrógeno o también ácido sulfhídrico. Es un gas altamente tóxico y sobre todo en espacios cerrados como el que se encontró, pudo asociarse con la muerte de estas cinco personas”.

Añadió que “se encontraron concentraciones de ácido sulfhídrico en ese tanque subterráneo. De acuerdo con las evidencias científicas sobre la materia, en altas concentraciones se asocia con la muerte y pudo ser el desencadenante de estos hechos”.

Publicidad

No obstante, recalcó “que debemos esperar los resultados de las necropsias que está adelantando la dirección de Medicina Legal para efectos de complementar el resultado”.

muertos san juan de nepomuceno
Las cinco personas fallecidas por intoxicación en San Juan de Nepomuceno llegaron sin signos vitales al hospital -
Noticias Caracol

(Lea también: Hospitales y clínicas, en crisis por falta de pagos: se comienzan a cerrar servicios vitales )

¿Qué pasó el día de la tragedia en San Juan de Nepomuceno?


Todo ocurrió en el barrio Pueblo Nuevo. Las versiones preliminares apuntan a que uno de los trabajadores se desmayó en el tanque, al parecer, por la inhalación de un impermeabilizante de una marca conocida como Zika, que se vende comúnmente en ferreterías y otros establecimientos comerciales.

Publicidad

Compañeros y un primo de esta persona ingresaron al pozo para ayudarlo y también resultaron afectados. Los cinco fallecieron casi al instante, en el motel El Ranchón.

"Mi hijo estaba por donde vive su abuela y escuchó que uno de sus primos pedía auxilio para ayudar a Fredys", relató la mamá de Carlos Posada, una de las víctimas fatales, al diario El Universal. "Él no lo dudó y entró enseguida al tanque, pero no pudo salir", agregó.

Ninguno llevaba tapabocas al momento de la tragedia.

Los cinco fallecidos fueron trasladados al ESE Hospital Local de San Juan Nepomuceno, pero llegaron sin signos vitales. Otras 23 personas resultaron intoxicadas y 20 de ellas ya fueron dadas de altas. Las otras tres, todas menores de edad, continúan internadas.

Publicidad

Las personas que murieron fueron identificadas como:

  • Freddy Enrique Torres Chamorro
  • Leopoldo Torres Hernández
  • Carlos Posada Ríos
  • Álvaro Torres Hernández
  • Alberto Velázquez Amador