

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tranquilidad de un recorrido turístico en La Macarena, Meta, se transformó en angustia para una familia boyacense. Yudi Alexandra Castellanos Solano, joven tunjana de 21 años y egresada de la Universidad Santo Tomás, desapareció el domingo 7 de septiembre luego de ser arrastrada por la corriente de un afluente del río Güejar, en el sector de Caño Canoas. El viaje, que debía cerrar con un día de senderismo y paisajes naturales, terminó en una tragedia que hoy mantiene en vilo a su madre, su hermano y otros allegados.
Según el relato de Leonardo Castellanos, hermano de la joven, el accidente ocurrió cuando el grupo de turistas, integrado por unas 30 personas, se encontraba regresando de una caminata. “Ya ayer era nuestro último día del viaje a Caño Canoas, era un sendero. Llegamos a Caño Canoas, habíamos caminado unos 200 metros y había un punto de agua por el que no íbamos a entrar, pero decidimos unirnos, éramos 30 personas, pero cuando llegamos al punto de las tres cascadas, el guía que nos acompañaba fue por un sitio por el que teníamos que pasar, pero vio que el río estaba muy caudaloso y prefirió devolvernos por el sitio por el que habíamos empezado la caminata”, dijo a El Tiempo.
En medio de ese trayecto, Yudi perdió el equilibrio y resbaló dentro del caudal. En su narración indicó que, antes que ella, ya habían pasado por el mismo sitio tres personas, incluido un extranjero. Cuando la joven de 21 años caminó por la zona le pidió que le hiciera un video con el celular. "Ella pisó una corriente que la hizo perder el equilibrio y se la llevó, frente a mi mirada porque aunque lo intenté no pude hacer nada, ya que los mismos guías locales no me lo permitieron”, relató Castellanos.
La familia asegura que el tour, contratado con la empresa EcoTrips, no contaba con medidas mínimas de seguridad. A pesar del peligro, indicó su hermano que no les dieron ni un chaleco salvavidas ni un arnés. El reclamo también fue respaldado por Héctor López Leguizamón, otro familiar, quien en diálogo con Caracol Radio explicó: “Estamos muy desesperados porque Yudi vuelva a casa. Lo que nos han informado es que ella iba caminando con el guía, no en una embarcación, y la creciente se la llevó. Hasta el momento no tenemos información adicional”.
Publicidad
Los Castellanos Solano viajaron desde Tunja a Bogotá y luego al Meta para sumarse al recorrido, que incluía visitas a ríos y cascadas de la región. “Ella cayó el día de ayer hacía las 12 del día en Caño Canoas, que queda en el municipio de La Macarena. Estamos a más o menos tres horas del pueblo y a cuatro de Villa Hermosa, entonces por el lugar y lo lejos, desafortunadamente no nos han podido colaborar”, dijo su madre, Ana Victoria Solano, en un video difundido en redes sociales este lunes 8 de septiembre en el que solicitaba ayuda de las autoridades, pues según la rectora y docente boyacense, su familia denuncia falta de apoyo institucional.
“Hago una denuncia al departamento y Gobernación del Meta y el país, que como tal no ha colaborado. Contamos con unos de la Defensa Civil, pero son solo cinco y unos Bomberos que llegaron esta tarde, pero son solo cinco. Necesitamos más personal y entre lo más urgente que necesitamos es caretas, unas 20 o 10 caretas porque la comunidad es organizada pero no tenemos el material y sin eso no pueden ir. Unas 10 o 15 linternas, necesitamos arnés, kayak y urgente que venga al menos un buzo profesional porque la zona tiene profundidades muy terribles y aunque la gente quiera colaborar no puede sostener su respiración”.
Acompañamos las labores de búsqueda de la turista tunjana Yudi Alexandra Castellanos Solano, desaparecida en incidente presentado en el caño Canoas 🌊, municipio de La Macarena 📍 pic.twitter.com/tBJz8rQmUp
— Gobernación del Meta (@GobMeta) September 8, 2025
Publicidad
El desespero llevó a la madre a lanzar un pedido público: “Por favor, ayúdenos. Por favor, por mi hija. Todos tendrán una hija y querrán tenerla en su casa de regreso”.
La familia también cuestiona las demoras en la reacción de los organismos de socorro. De acuerdo con sus testimonios, los equipos de la Defensa Civil llegaron al lugar cerca de tres horas después de ocurrido el accidente. “Los organismos de rescate llegaron muy tarde. El hecho ocurrió en horas de la mañana y solo hacia las seis de la tarde empezaron las labores de búsqueda, y en estos casos cada segundo marca la diferencia”, señaló Héctor López Leguizamón a Caracol Radio.
Desde la Defensa Civil, sin embargo, se informó que el reporte se recibió al mediodía del domingo y que de inmediato se activó el protocolo. El coronel Jorge Díaz, comandante en el Meta, explicó en diálogo con la emisora antes citada: “Recibimos la información por parte de los familiares de una joven que estaban disfrutando por allá de un paseo en el sector de Caño Canoas, sitio turístico como Caño Cristales, en donde estaban de paseo y los familiares la dan por desaparecida en forma inmediata. Desplazamos a la zona socorristas de la Defensa Civil de La Macarena, ya en el sector hicimos un barrido, hubo una operación de búsqueda y rescate sin resultados”.
El oficial aseguró que los operativos se reanudaron a primera hora del lunes. “Ellos están acampando en el área general para poder salir de nuevo a las 5:30 de la mañana nuevamente la operación de rescate. Ojalá la encontremos con vida a esta joven, que es lo más importante”, puntualizó. Noticias Caracol conoció hasta el momento no se ha conocido el paradero de la joven o de su cuerpo.
Publicidad
En el lugar de la emergencia permanecen la madre, el hermano y otros familiares cercanos, quienes esperan un resultado favorable. La desaparición de Yudi ocurrió en uno de los destinos más visitados por turistas nacionales y extranjeros. El río Güejar y Caño Canoas son populares por sus aguas cristalinas y paisajes selváticos, este último es de hecho conocido como “el río de los cinco colores” que, debido a un fenómeno natural, causa que las aguas se tiñan de rojo, amarillo, verde, azul y negro.
Mientras avanzan las labores de búsqueda, la familia insiste en que es necesario investigar si la empresa responsable del tour cumplió con las normas de seguridad y si el plan contratado contaba con seguros. “Eso deberá ser materia de investigación para establecer si se contaba con pólizas de responsabilidad y si se tomaron las medidas necesarias para prevenir este tipo de tragedias”, concluyó López Leguizamón.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.