Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, ocurrido el 24 de noviembre en el sur de Bogotá, fue el eje del discurso del nuevo director general de la Policía Nacional. El general Rincón utilizó su posesión para abordar el caso.
Durante su intervención, el General Rincón afirmó: "Hoy quiero hablarles desde el corazón. No lo hago solo como Director General, sino como padre y ser humano. Permítanme dejar a un lado los protocolos para referirme, con la mayor humildad, a una fatalidad que marcó mi vida para siempre: el homicidio de mi hijo Juan Felipe Rincón". Sobre el impacto emocional, agregó que "no hay palabras que describan ese dolor, ni consuelo que lo apague. Es una herida silenciosa que late como una campana rota en mi corazón".
El general Rincón conectó su experiencia personal con la de miles de víctimas en el país: "Ese dolor no es solo mío, es el mismo que sienten millones de colombianos que han perdido a un ser querido por la violencia o la indiferencia".
El general agregó que "mi compromiso es garantizar que la Policía acompañe a sus hombres y mujeres en los momentos más difíciles, no solo con palabras, sino con hechos concretos; y lo digo con autoridad moral, porque viví los vientos fuertes de la indolencia y la soledad de la ingratitud y de la insolidaridad, en medio de la tragedia de perder a mi hijo".
La versión inicial de los agresores, que acusaba a Juan Felipe de abuso infantil, fue rechazada por el General: "La verdad para mí eso son mentiras y son falaces y eso es calumnias". Su objetivo es limpiar el nombre de su hijo: "Es una deuda de honor que yo tengo en rescatar ya en este momento la dignidad de mi hijo. Lo hago es porque quiero que mi hijo descanse en paz. Quiero que mi hijo esté tranquilo.".
Publicidad
Investigaciones del programa Séptimo Día indicaron que investigadores contratados por el general revelaron que Juan Felipe no hablaba con una menor, sino con Catherine Sotelo, de 33 años, creadora del perfil falso. Según El general, la narrativa de abuso fue fabricada para extorsionar a su hijo. Según las investigaciones privadas, la adolescente involucrada confesó que fue manipulada por una banda y que llevó a Juan Felipe al barrio Quiroga a cambio de un celular.
La reconstrucción muestra que a las 11:17 a.m. del día de los hechos Juan Felipe se detuvo en el barrio Quiroga. Dos minutos después, Andrés Camilo Sotelo y Tatiana Vega López, junto a un perro Rottweiler, lo atacaron. El escolta gritó "¡Policía Nacional!" y disparó al aire. Juan Felipe no se defendió. La agresión fue brutal y la adolescente también participó. Se escucharon ocho disparos.
Un audio inédito publicado por Séptimo Día reveló que Sotelo portaba un revólver de CO2, posiblemente modificado, según las investigaciones privadas. Aunque dio negativo en la prueba de pólvora y fue liberado, los investigadores no descartan que el arma entregada no sea la misma usada en el crimen.
El General Rincón sostuvo que los videos prueban otros delitos: "Aquí no solamente hay un homicidio sino hay una tortura y hay un concierto para delinquir...". Sobre el impacto personal, dijo: "Eso es lo peor que puede ver uno... cómo lo van matando a su hijo con golpes... y sí tengo que verlo cada ratico... segundo a segundo, minuto a minuto".
Publicidad
Juan Felipe murió por un disparo que atravesó su pulmón izquierdo. La autoría del disparo sigue sin esclarecerse. Sotelo culpa al escolta, mientras la Unidad De Investigacion criminal De La Defensa investiga si pudo haber sido un disparo accidental del patrullero Sergio Rico.
La Fiscalía mantiene abierta la investigación. Se espera que antes de finalizar el año se defina si los implicados serán imputados por homicidio y tortura.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias