Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., habló de muerte de Miguel Uribe y violencia política

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se refirió al panorama de la violencia política en Colombia tras el fallecimiento del senador y precandidato.

Marco Rubio
Funeral de Miguel Uribe
AFP/ COLPRENSA

Varios líderes y gobiernos internacionales condenaron en los últimos días el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes 11 de agosto tras 64 días en estado crítico por las graves heridas que sufrió en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982) e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en enero de 1991 por el cartel de Medellín, que la tuvo secuestrada seis meses, el senador se perfilaba como una de las figuras de recambio de la derecha y del partido Centro Democrático. De hecho, fue víctima de varios disparos mientras lideraba un mitin político de cara a las elecciones del 2026 en el occidente de la capital.

La noticia fue confirmada por su esposa María Claudia Tarazona, quien compartió la novedad al país en un emotivo mensaje en redes sociales en el que se despidió de él, agradeció por los años compartidos y prometió cuidar de sus hijos. Entre las primeras personalidades en pronunciarse estuvo el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien dijo sentirse "muy entristecido al conocer la trágica muerte del senador colombiano" y pidió que se haga justicia.

Publicidad

"Los Estados Unidos acompañan en solidaridad a su familia, al pueblo colombiano, y demandan junto con ellos justicia para los responsables", señaló en su cuenta de X.

Este jueves, 14 de agosto, el funcionario norteamericano volvió a pronunciarse sobre la situación de violencia en Colombia por la muerte del senador. "Es muy lamentable la muerte del senador Uribe, que es una cosa muy trágica, y obviamente nos preocupa la violencia política en cualquier país", empezó diciendo el secretario del gobierno de Donald Trump en medio de un evento oficial con el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, para firmar un acuerdo bilateral de ese país latinoamericano con Washington D. C.

Publicidad

El funcionario respondió la pregunta en español e indicó que el panorama puede ser considerado como alarmante: "Un país como Colombia, que ha tenido que sobrevivir tantas épocas difíciles, que había progresado tanto y que se encuentra en un momento como este. Nos unimos al pueblo de Colombia y a los esfuerzos de sus instituciones que tanto han hecho para lograr lo que se pudo lograr y que no se puede perder".

Se debe destacar que, este martes 12 de agosto, el jefe de la diplomacia estadounidense se refirió al tema en una entrevista con la radio WABC en la que aseguró: "Estamos muy preocupados por Colombia". Al respecto, arremetió en contra del presidente Gustavo Petro a quien calificó como "errático".

"Por desgracia, el actual presidente de Colombia, ese tal Petro, es, en nuestra opinión, alguien que ha sido bastante errático en su toma de decisiones y en algunas de las cosas que está haciendo", afirmó, según la traducción de la entrevista compartida por el Departamento de Estado.

"Y eso es un problema porque hay bandas de narcotraficantes que operan desde Venezuela con total impunidad. Nadie les hace frente", se quejó Rubio. Recordó que a principios de la década de 1990 Colombia "era básicamente un Estado fallido" y "luchó muy duro para recuperar el país de las manos de los carteles".

Publicidad

"Solo pensar que pueda retroceder debido a la violencia política o la violencia relacionada con las drogas o cualquier otra cosa es desgarrador", insistió el jefe de la diplomacia estadounidense cuando le preguntaron por la muerte del presidenciable colombiano Miguel Uribe Turbay como consecuencia de las heridas sufridas en un atentado durante un mitin. "En un mitin. Y aún queda un año", afirmó Rubio.

Subsecretario de Estado de EE. UU. habló de la muerte de Miguel Uribe

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró este miércoles que Colombia no está sola en "en este momento difícil", tras asistir al funeral del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

"Fue un honor representar al presidente Donald Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, en estos conmovedores servicios conmemorativos por el asesinado senador colombiano Miguel Uribe Turbay en Bogotá, junto a mi amigo el senador Bernie Moreno", expresó Landau en X.

Publicidad

El alto funcionario agregó: "Este viaje corto tenía un objetivo simple: presentar nuestros respetos a la familia y al pueblo colombiano. En un momento oscuro, quería hacer saber a la buena gente de Colombia que no están solos".

Landau acompañó su publicación con varias fotografías de momentos del funeral, tanto en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional como en la Catedral Primada de Colombia.

*Con información de EFE y AFP
NOTICIAS CARACOL DIGITAL