Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Los mensajes de líderes políticos tras la muerte de Miguel Uribe Turbay

Álvaro Uribe, del Centro Democrático y partido al que pertenecía el senador, fue uno de los primeros en reaccionar, expresando: “Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

Los mensajes de líderes políticos tras muerte de Miguel Uribe Turbay
AFP

Varios líderes políticos se han pronunciado tras la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato por el Centro Democrático, quien estuvo más de dos meses hospitalizado tras sufrir un atentado en el parque El Golfito del barrio Modelia, en Bogotá.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido con el que militaba el congresista, fue uno de los primeros en reaccionar a la noticia. “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, escribió en sus redes sociales.

Desde su bancada, manifestaron: "¡Qué dolor tan grande! Colombia está de luto. La violencia que nos carcome arrebató a Miguel Uribe Turbay, un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos. Su reciente paso por la UCI fue también una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar. Miguel vivirá por siempre en nuestros corazones, y su ejemplo nos seguirá guiando. En estos momentos difíciles, nuestra oración, solidaridad y fortaleza están con su esposa, hijos, su padre y seres queridos. Que su vida y legado sean la luz que ilumine el camino correcto de Colombia. ¡Vuela alto Miguel!”

Vicepresidenta Francia Márquez

Fue una de las primeras personas del Gobierno nacional en lamentar la muerte del político, que falleció poco antes de las dos de la madrugada de este lunes 11 de agosto, según informó la Fundación Santa Fe: “A su familia, amigos y seguidores les envío toda mi solidaridad en este momento de dolor. Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política. Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”.

Efraín Cepeda, expresidente del Senado

Envió un mensaje de pésame para María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, sus hijos y la hermana del parlamentario, María Carolina Hoyos. “Su fallecimiento es una profunda pérdida para la democracia colombiana y deja un vacío que las palabras no pueden expresar. Los violentos no nos arrebatarán el futuro ni la esperanza; no seremos inferiores a la lucha de nuestro amigo Miguel. Los violentos no nos ganarán la batalla”.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

El mandatario capitalino aseguró que “Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte. A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado. Su asesinato debe ser un punto de quiebre para Colombia. No podemos aceptar la violencia en nuestro país. No podemos permitir que los violentos, una vez más, pongan en riesgo lo más profundo de nuestra democracia, que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado construir y mantener. No sólo acaban una vida y destruyen una familia, sino que atentan contra la democracia misma. El asesinato de Miguel no puede quedar impune. Quienes dieron la orden deben pagar y deben hacerlo pronto. En este día doloroso, le envío a su familia un abrazo solidario. A María Claudia, a María Carolina, a su padre Miguel y a toda su familia, en especial a su pequeño hijo Alejandro. La muerte de Miguel nos debe unir como país para rechazar la violencia y defender, por encima de cualquier cosa, la vida como un valor sagrado”.

Expresidente Iván Duque

A través de X escribió que recibía "con dolor la noticia de la muerte de Miguel Uribe Turbay. El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables. El mejor homenaje que podemos hacer los colombianos a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno. Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable".

Exalcalde Enrique Peñalosa

"Me duele infinitamente la muerte de Miguel. No tengo palabras. Todas mis condolencias para su familia...¡qué pérdida para Colombia!", escribió en sus redes.

Senadora María Fernanda Cabal

La precandidata por el Centro Democrático expresó que "mi corazón y mis oraciones están con su familia y seres queridos. Que Dios les conceda fortaleza en este momento de inmensa tristeza. Colombia pierde hoy a un hombre íntegro, con todas las capacidades y el compromiso para ayudar a construir un mejor país. Dios lo reciba en su gloria y, desde donde esté, nos inspire a seguir reconstruyendo esta nación que hoy enfrenta nuevamente sus peores épocas de violencia. Miguel, tu ejemplo será motor para luchar sin descanso por Colombia".

Iris Marín, defensora del Pueblo

"Mi más sentido pésame a la familia de Miguel Uribe, a su hijo, a su esposa, a su hermana, a su padre. A quienes trabajaban con él y a sus copartidarios del Centro Democrático. Un momento de reflexión y tristeza para nuestro adolorido país.

Senador Iván Cepeda

El congresista expresó sus "condolencias y solidaridad con la familia, amigos y copartidarios del senador de la República y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Espero que los autores de su asesinato sean sancionados penalmente, y que en Colombia desaparezca la violencia de la política".

Excanciller Laura Sarabia

"Hoy me invade una tristeza inmensa. La partida de Miguel deja un vacío imposible de llenar, pero también nos deja un legado que nunca se apagará. La violencia no puede ni debe tener la última palabra. Que su memoria nos inspire a alzar la voz y a trabajar por un país donde nadie tema por su vida, donde la paz sea siempre más fuerte que el odio. Descansa en paz, Miguel. Abrazo con el alma a toda su familia", escribió.

Procurador Gregorio Eljach

Desde la cuenta del Ministerio Público, manifestó que "hoy más que nunca se hace necesario dejar de lado la pugnacidad y la polarización, y propender para que encontremos como país espacios de diálogo, de consensos, y que nos acerquen a la paz y a la reconciliación, que nos alejen de la violencia que hoy nos enluta como Nación".

Precandidato Sergio Fajardo

En Noticias Caracol, recordó a Miguel Uribe Turbay como "un buen ser humano". "Que nuestro país no tenga que pasar por esto una y otra vez", pidió, además de llamar a la "serenidad" y "apostarle a la paz a Colombia". "Me da mucha tristeza porque tuve oportunidad de compartir con él. Va a hacer falta".

Ministerio de Justicia

"Con profundo pesar, el Ministerio de Justicia y del Derecho expresa sus condolencias por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Acompañamos a su esposa, su hermana, su hijo, así como a toda su familia, equipo de trabajo, grupo político, amigos y simpatizantes, con la esperanza de que su sueño de ver una Colombia mejor se haga realidad", se lee en redes sociales.

Partidos políticos

La bancada conservadora lamentó la muerte del senador, al que definió como "un guerrero que defendió siempre con firmeza los principios de la democracia, convirtiéndose en un voz referente para el país. Hoy Colombia debe unirse para rechazar la violencia, defender la democracia y el ejercicio libre de la política. El Estado debe establecer de forma urgente quién fue el autor intelectual de este crimen que hoy enluta al país. Nuestras condolencias y abrazo fraterno con su esposa María Claudia Tarazona, su hijo Alejandro, sus hijas, su padre Miguel Uribe, su hermana María Carolina Hoyos, familiares, amigos y al Centro Democrático. Gracias Miguel por tu amor a Colombia. Descansa en paz".

Publicidad

El Partido Liberal, por su parte, compartió un mensaje del expresidente César Gaviria, en el que dijo que "juntos siempre construimos trabajando por el bien de esta Colombia que duele y por la que debemos seguir construyendo para lograr la esquiva Paz. De corazón con sus hijos, esposa y familia".

Desde Cambio Radical lamentaron "profundamente el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. Colombia amanece hoy triste, de luto, golpeada por una violencia que creíamos superada y que vuelve a tocarnos. Su partida es una herida para la democracia y para todos los que creemos en un país en paz. Exigimos que se llegue a la verdad y que los autores materiales e intelectuales de este crimen paguen. Bajo ninguna circunstancia puede quedar impune".

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos

"Profundamente entristecido al enterarme de la trágica muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en el luto como en la exigencia de justicia para los responsables", escribió en X.

Laura Gil, secretaria adjunta de la OEA

Expresó que "como colombiana que ama a su país y como madre y esposa cualquiera, extiendo mis más sinceras condolencias a la familia del senador Miguel Uribe. La violencia política no tiene lugar en las democracias".

Concejo de Bogotá

La corporación, que Miguel Uribe Turbay dirigió en 2014, manifestó su dolor por la muerte del congresista y rechazó "cualquier acto de violencia que atente contra el libre ejercicio de la libertad política".

General Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional

El alto oficial dijo que "en nombre de los 186.000 policías de la patria nos unimos al sentimiento de solidaridad que embarga a la familia del senador Miguel Uribe Turbay. En este día de profunda tristeza, reafirmamos nuestro compromiso de capturar hasta el último de los responsables de este magnicidio que enluta a Colombia. Nuestras oraciones están con su señora esposa y sus hijos ¡Paz en su tumba!".

Precandidato Juan Daniel Oviedo

"¡Que dolor! El asesinato a Miguel Uribe Turbay confirma que Colombia no puede seguir en el camino del odio y la violencia. Envío un gran abrazo solidario a su esposa, hijos y familia. Un llamado a la reflexión: debemos escucharnos y dialogar, ese es el camino para superar nuestras diferencias. Este crimen no puede quedar en la impunidad. ¡En este país nadie más puede morir por la forma de pensar!", manifestó el exconcejal.

Expresidente Andrés Pastrana

El político dijo que estaba "con su familia -a la que acompañamos del alma en su pena- y la nación que exige justicia, estamos profundamente adoloridos e indignados".

ONU Derechos Humanos

La organización lamentó la muerte del senador y llamó "al respeto por la vida de todas las personas y por unas próximas elecciones libres de violencia".

Expresidente Juan Manuel Santos

Lamentó "profundamente la triste muerte de Miguel Uribe producto de tan execrable atentado y nos solidarizamos de corazón con su familia que tanto ha sufrido. Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En estos momentos tan difíciles para el país es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación".

Exalcaldesa Claudia López

"Cada vez que muere un colombiano, muere un poco la democracia", dijo la precandidata presidencial, quien afirmó que "me duele en el alma la muerte de Miguel Uribe. Cuanta falta le harás a tu familia, a tus hijos y al país. Descansa en paz querido Miguel". Agregó: "Colombia entera duele con cada acto de violencia que nos arrebata vidas, democracia y futuro. Por encima de diferencias tenemos que unirnos para defender la democracia y combatir y rechazar la violencia. Que Dios nos dé sabiduría para superar esta violencia y salir todos adelante".

Publicidad

NOTICIAS CARACOL