Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Qué se sabe de supuesta masacre en la que habrían muerto 6 personas en Valledupar? Nuevos detalles

Fotografías de los presuntos asesinados fueron enviadas la comunidad. Estas son las conclusiones de la Alcaldía de Valledupar después de convocar un consejo extraordinario de seguridad.

CTI
El CTI de la Fiscalía investiga este asesinato en Medellín -
Archivo

Un nuevo y alarmante episodio de violencia se difundió este viernes 18 de julio en zona rural de Valledupar, capital del departamento del Cesar, al norte del país. Se informó que seis hombres habrían sido asesinados en el corregimiento de Villa Germania, ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Las víctimas habrían sido atacadas con arma de fuego en un área boscosa conocida como Tierra Nueva, según información preliminar proporcionada por la Policía Metropolitana.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Los primeros reportes señalan que las víctimas eran hijos de campesinos de la zona, donde ha existido presencia de estructuras armadas ilegales. Agricultores y pobladores descubrieron los cuerpos en horas de la mañana y alertaron de inmediato a las autoridades locales. Tras el aviso, el inspector de Policía se desplazó al lugar, aunque el acceso resultó complejo debido a las condiciones del terreno y a la amenaza constante de los grupos armados que operan en el área.

Los hechos fueron informados por la administración del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, quien escribió en un comunicado: “Los hechos presentados en las últimas 36 horas, en los que fueron asesinadas varias personas en distintos sectores del municipio, nos preocupan profundamente”.

Publicidad

Este múltiple crimen había sido atribuido, de manera preliminar, al accionar de grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio. La región donde se presuntó la supuesta masacre es escenario constante de enfrentamientos entre organizaciones como el Clan del Golfo, los Pachenca y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, quienes buscan controlar rutas del narcotráfico y otras economías ilícitas.

Las primeras hipótesis apuntan a que los crímenes podrían estar relacionados con disputas entre estructuras ilegales por el control de rutas de microtráfico, extorsión y otras rentas criminales en las zonas rurales.

Acciones tomadas por la Alcaldía: conclusiones de consejo extraordinario de seguridad

Ante la magnitud del hecho, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, convocó un consejo extraordinario de seguridad, al que asistieron altos mandos del Ejército, la Policía y la Fiscalía, así como representantes de la Gobernación del Cesar. La reunión fue programada para las 4:00 p. m. del viernes, con el objetivo de coordinar medidas urgentes para contener la violencia en la zona rural del municipio.

Publicidad

En la reunión participaron el secretario de Gobierno municipal, Félix Valera Ibáñez; el comandante de la Décima Brigada del Ejército, brigadier César Martínez; el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Alex Durán; y el teniente coronel Óscar Cala, comandante del Batallón de Artillería No. 2 La Popa.

También estuvieron presentes el mayor Daniel Felipe Agudelo López, jefe de la estación de Policía de Valledupar; el comandante del Distrito, Brainer Mantilla; el director de la Fiscalía Seccional Cesar, Ronal Calderón; la directora del CTI, Nelcy María Pineda Berbesy, y el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel López. Desde allí, según informó el mandatario local desde su cuenta de X, se activaron varias líneas de investigación para esclarecer lo ocurrido.

Se debe destacar que, horas después del encuentro, el mandatario local compartió nuevas precisiones y conclusiones del caso. Al respecto, indicó que se habían conocido imágenes de seis personas presuntamente asesinadas en el corregimiento, lo cual motivó las labores de verificación por parte de las autoridades.

“Conocimos imágenes de seis personas presuntamente asesinadas en el corregimiento de Villa Germania. Una vez se conocieron los hechos se inició con actividades de inteligencia para confirmar o desvirtuar la veracidad de dichas fotografías”, indicó.

Publicidad

El mandatario explicó que hasta ahora las autoridades solo han confirmado un homicidio. “Hasta ahora tenemos certeza de un hombre asesinado (por identificar) y los otros cinco sujetos presuntamente asesinados, pero no se ha confirmado por las autoridades su veracidad porque no han sido hallados los cuerpos, ni ubicación alguna de dichos hechos.”

También precisó que no hay reportes oficiales de desapariciones. “Al momento no se ha recibido denuncia alguna sobre la desaparición de estas personas por parte de autoridad competente, a pesar de haber contactado con familiares.”

Publicidad

En ese sentido, se organizó una comisión interinstitucional para visitar la zona. “Una comisión interinstitucional conformada por la Secretaría de Seguridad, Ejército Nacional, Policía Nacional y Ministerio Público, hará presencia en el corregimiento de Villa Germania, con el fin de acompañar a la comunidad y aclarar las imágenes en circulación.”

Sobre las 9 de la mañana de este sábado 19 de julio, el alcalde detalló que tras el análisis en el consejo y los testimonios de familias y pobladores, "nunca aparecieron cuerpos o ubicaciones de los hechos, sin embargo, ahora encontramos este mensaje de los mismos implicados donde aducen son 'estrategias' propias de una disputa entre bandas criminales, de las que ya hay información y estamos en campo acompañando a la comunidad de Villa Germania".

LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL