
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el 7 de junio y falleció el 11 de agosto tras estar más de dos meses internado en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe. Permaneció 62 días luchando por su vida antes de fallecer.
Durante su hospitalización, su padre, Miguel Uribe Londoño, mantuvo la fe en su recuperación, señalando en una reciente entrevista con Blu Radio, que "desde el día uno tuvimos toda la fe de que él iba a sobrevivir, porque estaba en un proceso de mejoría total en la clínica". Los avances de Uribe Turbay eran "sorprendentes" y no siempre tenían una explicación clínica clara.
Últimas Noticias
Las respuestas a estímulos de Miguel Uribe Turbay durante su hospitalización
De acuerdo con el padre del fallecido senador, su hijo "había tenido respuestas a estímulos" durante su hospitalización en la Fundación Santa Fe. Uribe Lodoño narró que su hijo hacía caso cuando le pedían levantar la mano derecha o izquierda. "Ya abría los ojos y el avance había sido enorme", enfatizó el entrevistado.
A pesar de los progresos en la condición médica del senador, su muerte se dio el 11 de agosto a la 1:56 de la mañana. Fue el resultado de "una de esas cosas que puede pasar en la UCI que no se prevé", o como también mencionó Uribe Londoño más adelante, "una caída natural en una unidad de cuidados intensivos que lamentablemente le quitó la vida". Su padre estuvo con él hasta unas horas antes de su fallecimiento, despidiéndose y expresándole afecto.
Miguel Uribe Londoño, en reemplazo de su hijo como precandidato presidencial
El martes 26 de agosto, desde el Congreso de la República Miguel Uribe Londoño hizo el lanzamiento oficial de su precandidatura a la Presidencia por el partido Centro Democrático. Su eslogan será "Todos por Colombia" y explicó que se suma a la carrera electoral para retomar las banderas de su hijo.
Publicidad
Uribe Londoño, en compañía de políticos y congresistas que respaldaron en su momento a Uribe Turbay, afirmó este martes que el enfoque de su campaña será la seguridad, la protección de la familia y el tejido empresarial y habló de convocar a una "unidad nacional" para enfrentar la inseguridad que vive el país.
"Medité profundamente esta decisión durante varios días y varias noches y concluí con una revelación. Me hice la pregunta, ¿qué me hubiera recomendado mi hijo Miguel Uribe Turbay en este momento? Él me hubiera dicho sin dudar que siguiera adelante, que no me detuviera y que enarbolara sus banderas", dijo el padre del asesinado senador, quien hizo énfasis en que hablaba desde "la herida más profunda que puede sufrir un ser humano", la de un padre que despidió a su hijo, víctima de un asesinato por sus ideas.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL