
Un nuevo siniestro vial en Medellín generó indignación y debate público luego de que un motociclista perdiera la vida en un choque en el que estuvo involucrado un vehículo oficial de la Secretaría de Movilidad. El caso, que rápidamente se viralizó en redes sociales, ha puesto bajo la lupa la actuación de las autoridades en medio de cuestionamientos de la ciudadanía y de la familia de la víctima.
El accidente en la avenida 70
El hecho ocurrió el martes 26 de agosto en la intersección de la avenida 70 con calle 43. Según la denuncia inicial difundida en redes, un camión adscrito a la Secretaría de Movilidad habría colisionado contra una motocicleta, provocando que el conductor, identificado como Santiago Mejía Barrada, de 24 años, terminara impactando otro vehículo y sufriera graves lesiones.
Testigos criticaron la reacción de las autoridades en el lugar del siniestro. “Hicieron croquis y otras cosas y se fueron del lugar. La Policía no decía nada, los del tránsito tampoco, claro, como lo atropellaron ellos”, señala un audio difundido en redes sociales que avivó la polémica. Horas después, Santiago Mejía falleció a causa de las heridas.
Últimas Noticias
La Secretaría de Movilidad emitió un comunicado en el que ofreció otra explicación del hecho. Según la dependencia, el motociclista se desplazaba entre carriles en una zona donde había vehículos estacionados al costado derecho de la vía. En ese contexto, habría chocado contra uno de los automotores parqueados, lo que ocasionó que perdiera el control y terminara cayendo hacia el costado izquierdo, donde circulaba el camión oficial.
“El motociclista impactó el vehículo tipo camión adscrito a la Secretaría de Movilidad, que transitaba por el carril izquierdo”, indicó la entidad, agregando que se adelantaron las atenciones de emergencia y el procedimiento de rigor.
Publicidad
Además, la dependencia aseguró que se abrirán las indagaciones correspondientes para establecer responsabilidades y reiteró el llamado a todos los actores viales para respetar las normas de tránsito.
La familia de la víctima exige justicia
Pese a la versión oficial, la familia de Santiago Mejía expresó su inconformidad y anunció que evalúa interponer una demanda contra la Secretaría de Movilidad. Según allegados, hay contradicciones en el relato institucional frente a lo ocurrido, lo que hace necesario esclarecer las circunstancias reales del accidente.
Otro siniestro el mismo día
La jornada del 26 de agosto estuvo marcada por un segundo accidente de tránsito en Medellín. En horas de la noche, un furgón atropelló a un motociclista en la Autopista Sur y huyó del lugar.
El alcalde Federico Gutiérrez informó que, gracias al reporte ciudadano y al sistema de cámaras LPR, el vehículo fue ubicado en San Antonio de Prado. El furgón quedó inmovilizado y peritado, aunque el conductor no se encontraba en el sitio:
Publicidad
"Gracias a la reacción ciudadana que reportó la placa al 123 y al sistema de cámaras LPR, logramos ubicar el vehículo en San Antonio de Prado, donde fue inmovilizado y peritado, confirmando su responsabilidad. El conductor del automotor no estaba en el sitio, así que iniciamos proceso contravencional”, señaló el mandatario.
Los dos accidentes del mismo día ponen de relieve la creciente preocupación por la seguridad vial en Medellín. Mientras la familia de Santiago Mejía clama justicia y exige que se esclarezca la actuación de las autoridades en su caso, otros ciudadanos destacan la importancia de la vigilancia tecnológica y la denuncia ciudadana para evitar la impunidad en hechos similares.
En Medellín no permitimos la impunidad en las vías.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) August 27, 2025
🚨Este martes 26 de agosto, a las 7:01 p. m., un furgón atropelló a un motociclista en la Autopista Sur y huyó.
Gracias a la reacción ciudadana que reportó la placa al 123 y al sistema de cámaras LPR, logramos ubicar el… pic.twitter.com/7aFGAxeHBl
NOTICIAS CARACOL