

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si tiene carro o moto y circula en Medellín, incumplir el pico y placa le puede salir bastante caro. A partir del lunes 11 de agosto, cuando finalice la semana pedagógica, comenzarán a imponerse sanciones económicas y de tránsito a quienes violen la nueva rotación establecida para el segundo semestre de 2025.
La sanción es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a $711.750 pesos en 2025. Pero eso no es todo. Si le sorprenden conduciendo en un día restringido, las autoridades también podrán inmovilizar su vehículo, lo que implica:
• Pago por el servicio de grúa
• Costo diario del parqueadero en patios
Esto puede elevar el gasto total significativamente, dependiendo del tiempo que tarde en recuperarse el vehículo.
Desde el 4 de agosto inicia la medida con una semana pedagógica, pero las multas comienzan a aplicarse el 11 de agosto. La restricción será de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., y aplicará para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos. En motocicletas, se toma en cuenta el primer número de la placa.
Publicidad
Esta es la rotación para el segundo semestre de 2025:
• Lunes: placas terminadas en 6 y 9
Publicidad
• Martes: 5 y 7
• Miércoles: 1 y 8
• Jueves: 0 y 2
• Viernes: 3 y 4
La Alcaldía de Medellín estableció algunos casos exentos:
Publicidad
• Vehículos eléctricos e híbridos registrados como tal
• Transporte escolar, de salud, de emergencia y de seguridad
Publicidad
• Vehículos conducidos por personas con discapacidad (con registro)
• Medios de comunicación en cobertura
• Vehículos con permiso especial expedido por la Secretaría de Movilidad.
Los taxis tienen un calendario propio, con fechas específicas para cada número de placa. La restricción también será rotativa y aplicará hasta enero de 2026.A continuación, conozca el pico y placa para taxis para el segundo semestres del 2025:
NOTICIAS CARACOL