
Cuatro meses después de que el biólogo italiano Alessandro Coatti fuera hallado desmembrado en Santa Marta, cada vez son más los detalles que revelan las autoridades sobre los responsables. El extranjero había llegado a la capital de Magdalena a pasar unos días. Después de su arribo a la ciudad, el pasado 6 de abril, parte de sus restos aparecieron en una maleta abandonada a un costado de la vía que conduce al estadio de fútbol Sierra Nevada, en la zona conocida como Bureche.
Coatti era biólogo molecular con estudios en neurociencias en el Reino Unido y experiencia profesional en la Sociedad de Biología de Londres. Se alojaba en un hostal del Centro Histórico de Santa Marta. De hecho, la manilla del hostal fue clave para establecer su identidad. Las investigaciones de la Fiscalía apuntan a que el hombre fue citado por una persona a través de una aplicación de citas en un inmueble del barrio El Pando. Cerca a esta lugar, gracias a varios allanamientos que se realizaron, se encontraron algunas de sus pertenencias.
Últimas Noticias
"Al llegar al punto indicado, la víctima fue amordazada, golpeada en distintas partes del cuerpo y despojada de dinero en efectivo, tarjetas y su celular", indicó un comunicado del ente acusador de este 9 de agosto. Cuando los criminales intentaron robarlo, hubo un forcejeo. En medio de este, "el extranjero fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente" y fue asfixiado. Un informe de Medicina Legal señala que el cuerpo del biólogo italiano presentaba traumas causados por objetos cortocontundentes y que el desmembramiento se produjo cuando ya había muerto.
Publicidad
Luego los señalados del asesinato lo desmembraron. La Fiscalía, en el más reciente comunicado, indicó que uno de los responsables, José Alfredo Diazgranados Sotelo, de 18 años, y otro de los criminales, al parecer "introdujeron partes del cuerpo en bolsas negras y, a bordo de una motocicleta, las fueron distribuyendo por diferentes sectores de la ciudad". Las investigaciones indicaron que dentro de la maleta que fue hallada por un grupo de niños que jugaban en la zona solamente estaban la cabeza y los brazos. En días posteriores, otras partes del cuerpo aparecieron en distintos puntos de la capital del Magdalena.
En junio pasado, las autoridades anunciaron que lograron la captura de Oswal Moisés Ospino Navarro, Isaac Enrique Márquez Charris, Andrea Camila Verdugo Escorcia y Brian Augusto Cantillo Salcedo. Un fiscal de la Seccional Magdalena imputó a estas personas por los delitos de homicidio y hurto, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.
Publicidad
Este sábado, a Diazgranados Sotelo, el quinto capturado, se le imputaron los delitos de homicidio y hurto calificado, las dos conductas agravadas; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Los cargos tampoco fueron aceptados por el procesado.
La organización criminal detrás del crimen
Las autoridades encontraron que detrás de este asesinato estaba una organización criminal que usaba aplicaciones de citas para contactar a sus víctimas. Puntualmente, se trataría de Grindr, una plataforma móvil basada en geolocalización para la población LGBTIQ+, en especial hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, que permite a sus usuarios conectar con personas que están ubicadas cerca, conversar y concretar encuentros.
Caribe Afirmativo, una organización que trabaja en la defensa de derechos de personas LGBTIQ+ en Colombia, alertó cuando se conoció el caso que el de Coatti es un crimen que "presenta hechos indicadores de violencia por prejuicio", pues corresponde a un modus operandi que ya ha documentado: "hombres gais y bisexuales contactados mediante engaños y perfiles falsos a través de aplicaciones de encuentros sexuales, posteriormente víctimas de hurtos, agresiones físicas".
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL