
Pese a lo anterior, el departamento superó los 1.100 casos y es la segunda región más afectada por el virus en el país.
El Ministerio de Salud reportó 640 nuevos casos de contagio y la cifra se elevó 8.613 en todo el país.
Últimas Noticias
En el más reciente informe la entidad, el cual fue publicado sobre las 4:30 de la tarde de este martes 5 de mayo 2020, se reportaron 20 muertes nuevas porcoronavirus en el país, ninguna de ellas en el Valle del Cauca.
Publicidad
- Mujer de 81 años en San Juan del Cesar (La Guajira). Comorbilidades: artritis reumatoide y enfermedad cerebrovascular.
- Hombre de 56 años en Valledupar. Comorbilidades en estudio.
Publicidad
- Hombre de 79 años en San Martín (Cesar). Comorbilidades: hipertensión arterial, Epoc y fibrosis pulmonar.
- Mujer de 65 años en Leticia. Comorbilidades: diabetes.
- Hombre de 47 años en Pasto. Sin comorbilidades.
- Hombre de 43 años en Tumaco. Comorbilidades: asma
Publicidad
- Mujer de 56 años en Cartagena. Comorbilidades: hipertensión arterial y obesidad mórbida.
- Hombre de 61 años en Bogotá. Comorbilidades: inmunodeficiencia primaria.
Publicidad
- Hombre de 81 años en Barranquilla. Comorbilidades en estudio.
- Mujer de 86 años en Barranquilla. Comorbilidades en estudio.
- Hombre de 83 años en Barranquilla. Comorbilidades: Epoc e insuficiencia cardíaca congestiva.
- Hombre de 81 años en Santa Marta. Comorbilidades en estudio.
Publicidad
- Hombre de 47 años en Santa Marta. Comorbilidades en estudio.
- Mujer de 85 años en a Santa Marta. Comorbilidades en estudio.
Publicidad
- Hombre de 83 años en Cartagena. Comorbilidades en estudio.
- Hombre de 47 años en Barranquilla. Comorbilidades: HTA y enfermedad cerebrovascular.
- Hombre de 66 años en Unión Panamericana (Chocó). Comorbilidades: asma, diabetes, insuficiencia renal crónica, enfermedad coronaria y tabaquismo.
- Mujer de 58 años en Bogotá. Comorbilidades en estudio.
Publicidad
- Hombre de 75 años en Bogotá. Comorbilidades: HTA.
- Hombre de 73 años en Bogotá. Comorbilidades en estudio.
Publicidad
De esta manera, el departamento llegó a 1.135 contagios y 65 muertes (hasta el 4 de mayo), 50 de ellas en Cali. Además, se mantiene como la segunda región de Colombia con el mayor número de infectados, después de Bogotá, que acumula 3.272.
En el informe de este martes 5 de mayo de 2020, el Gobierno nacional confirmó un total de 640 nuevos pacientes con coronavirus COVID-19 en todo el país, que ya registra 8.613 contagios, 2.013 personas recuperadas y 378 fallecimientos como consecuencia de la enfermedad.
#ReporteCOVID19 🦠 Para este 5 de mayo, confirmamos en Colombia:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 5, 2020
206 recuperados
640 nuevos casos y
20 fallecidos.
Así, las cifras totales son de:
2.013 pacientes recuperados
8.613 casos de COVID-19 y
378 muertes
Más información: https://t.co/6qWMUertKy pic.twitter.com/vHzAw1qi14
Publicidad