Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Planeando su próximo viaje? Varios países en Europa, Asia, África, Oceanía y América Latina no exigen visa a colombianos, solo se necesita presentar el pasaporte.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, estos son los países que no exigen visa a colombianos.
Reino Unido, Grecia, España, Alemania, Georgia, Noruega, Bulgaria, Chipre, Suecia, Letonia, Turquía, Eslovequia, Finlandia, Francia, Hungría, Mónaco, Ciudad del Vaticano, Suiza, Lituana, Italia, Rusia, San Marino, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Croacia, República Checa, Austria, Albania, Estonia, Moldavia, Kosovo, Montenegro, Países Bajos, Liechtenstein, Eslovenia, Andorra, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Portugal, Rumania, Islandia y Malta.
Brasil, El Salvador, México, Panamá, Uruguay, Ecuador, Guatemala, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Honduras, Barbados, Bahamas, Aruba, Curazao, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Belice, Surinam, Paraguay, Cuba, San Cristóbal y Nieves, San Martín, Martinica, Guyana Francesa, San Eustaquio, San Bartolomé, Isla de Saba, Dominica, Chile, República dominicana, Bolivia, Venezuela y Argentina.
Marruecos, Reunión y Mayotte.
Wallis y Futuna, Nueva Calcedonia, Samoa y Polinesia Francesa.
Maldivas, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Israel, Catar y Singapur.
Publicidad
Por otro lado, la Registraduría Nacional del Estado Civil informó que "los ciudadanos colombianos que deseen ingresar a los 8 países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), podrán hacerlo presentando la cédula digital".
Los países a los que se puede viajar solo con cédula digital son los siguientes:
"La cédula digital en policarbonato, según el acuerdo modificatorio del Mercosur, se define entre los documentos válidos de viaje para los países asociados", sostuvo Alexander Vega Rocha, registrador nacional.
Publicidad
Sin embargo, esto solo aplica para ciudadanos mayores de 18 años.
La autoridad electoral informó que Colombia se ubicó "en el tercer lugar en el escalafón de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como uno de los países más digitalizados, gracias a las políticas transversales del gobierno para la transformación digital y la robustez y avance del Sistema Nacional de Identificación. De ese ranking hacen parte 33 economías".