

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Dirección de Tránsito de Bucaramanga oficializó la nueva rotación del pico y placa que regirá desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2025. Esta modificación corresponde al tercer ciclo del año, según lo establecido en la Resolución 017 de 2025, mediante la cual se organizaron las restricciones vehiculares por trimestres y se derogaron normas anteriores que regulaban esta medida. Esta estrategia seguirá en vigor no solo en Bucaramanga, sino también en los municipios vecinos de Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
El objetivo de la rotación es mantener el control sobre el flujo vehicular durante los horarios de mayor demanda, evitar la congestión en corredores clave y garantizar una movilidad más fluida dentro del área metropolitana. Una de las principales novedades para este trimestre tiene que ver con la inclusión de una modalidad alterna para los carros con placas foráneas: desde el 16 de julio de 2025, estos vehículos estarán sujetos a una clasificación diferente, basada en el último dígito par o impar. Según la autoridad de tránsito, esta decisión se tomó para disminuir el ingreso masivo de vehículos que no están matriculados en Santander, lo cual ha sido identificado como un factor adicional de congestión en horas pico.
Durante este trimestre, que reúne a los meses de julio, agosto y septiembre, la medida seguirá aplicándose de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. La rotación por último dígito de placa será la siguiente:
En cuanto a los sábados, las fechas y restricciones específicas durante el trimestre serán:Sábados de julio
Sábados de agosto
Sábados de septiembre
Esta programación aplica únicamente a los vehículos particulares registrados en el departamento de Santander. A partir del 16 de julio, la Dirección de Tránsito implementará una medida adicional dirigida a los automotores matriculados fuera del departamento.
La medida no aplica a todos los automotores, pues como en ciclos anteriores, hay ciertas excepciones contempladas por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga. Están exentos de la restricción:
Es importante recordar que cualquier otra exención debe estar previamente autorizada mediante acto administrativo expedido por la autoridad de tránsito correspondiente.
El horario de aplicación de la medida se mantiene invariable: de lunes a viernes, el pico y placa operará entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., mientras que los sábados se limita al horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. En caso de incumplimiento, la sanción para el conductor es una multa económica equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $711.750 en 2025. Además, el vehículo podrá ser inmovilizado si se encuentra circulando en el horario restringido.
La Resolución 017 de 2025, expedida el 16 de enero de ese año, es el marco legal que regula actualmente el sistema de pico y placa en Bucaramanga. En su contenido, también se establecen las directrices sobre cómo deberá aplicarse la medida en lo que resta del año, incluyendo las rotaciones para el último trimestre que iniciará en octubre. La Dirección de Tránsito ha señalado que la programación trimestral de la medida permite una mejor planeación para los conductores.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co