
Desde el pasado 1 de julio de 2025 cambió el pico y placa en Cali, medida que está vigente hasta el 31 de diciembre del mismo año y que, de no acatarse, acarrea sanciones económicas de más de 700 mil pesos y hasta la inmovilización del vehículo.
Sin embargo, los conductores tienen la opción de hacer un curso pedagógico con la Secretaría de Movilidad para obtener un descuento del 50%.
Pico y placa en Cali semana del primero al 8 de agosto
Esta es la rotación de pico y placa con el comienzo de mes. No olvide que el jueves 7 de agosto es día festivo, por lo que la medida no rige para esa fecha:
- Viernes 1 de agosto: 1 y 2
- Lunes 4 de agosto: 3 y 4
- Martes 5 de agosto: 5 y 6
- Miércoles 6 de agosto: 7 y 8
- Viernes 8 de agosto: 1 y 2
Vehículos que no tienen pico y placa en Cali
El decreto 4112.010.20.0398 de 2025 establece una serie de excepciones para ciertos tipos de vehículos y condiciones particulares. Están exentos:
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Vehículos de transporte público colectivo e individual.
- Motocicletas de cualquier cilindraje.
- Vehículos oficiales y diplomáticos.
- Vehículos conducidos por personas con discapacidad motriz, debidamente registrados ante la Secretaría de Movilidad.
- Vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía, defensa civil).
- Vehículos de medios de comunicación debidamente identificados.
- Vehículos que transportan alimentos perecederos, medicamentos o insumos médicos.
Multa por incumplir el pico y placa Cali
Quienes infrinjan la medida serán sancionados conforme al artículo 131 del Código Nacional de Tránsito. La multa por circular en horario restringido asciende a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a aproximadamente $711.750, además de la inmovilización del vehículo.
Últimas Noticias
La Alcaldía de Santiago de Cali es enfática en recordar que el pico y placa también incluye a los conductores que ingresen o salgan del área urbana del Distrito y otras regiones del territorio nacional.
Publicidad
Además, recuerda que la restricción vehicular busca darle un respiro al medio ambiente y a la congestión vehicular de la capital del Valle del Cauca.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co