Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Pico y placa en Ibagué del 19 al 22 de agosto: así funcionará la restricción en la semana

Esta semana continúa vigente la medida del pico y placa en Ibagué, capital del departamento del Tolima. Tenga en cuenta que la norma sigue este martes después del lunes festivo.

Pico y placa en Ibagué del 19 al 22 de agosto: así funcionará la restricción en la semana
Imagen de referencia de pico y placa en Ibagué.
Archivo

Es fundamental que después de este puente festivo los conductores recuerden la nueva rotación de dígitos del pico y placa en Ibagué. Esto para evitar sanciones, contribuir a la gestión del tráfico y la reducción de la contaminación en la ciudad. La nueva rotación del pico y placa en la capital del departamento del Tolima inició el pasado 1 de julio y estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año, por lo que ya cumple su segundo mes con la medida actualizada.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La normativa se aplica a los vehículos particulares inscritos en la ciudad y busca dar continuidad al plan de movilidad implementado en los últimos años. De acuerdo con el cronograma oficial, la restricción seguirá aplicándose de lunes a viernes en el mismo horario que ha venido funcionando: entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche.

Lea: Pico y placa en Ibagué operará así en agosto 2025: recuerde la nueva rotación en la ciudad

Pico y placa en Ibagué del 19 al 22 de agosto

La nueva rotación por días hábiles quedó definida de la siguiente manera para el mes de agosto de 2025:

  • Martes 19 de agosto: placas terminadas en 2 y 3
  • Miércoles 20 de agosto: placas terminadas en 4 y 5
  • Jueves 21 de agosto: placas terminadas en 6 y 7
  • Viernes 22 de agosto: placas terminadas en 8 y 9

Horas valle en Ibagué

El secretario de Movilidad de Ibagué, Ricardo Fabián Rodríguez, reiteró que no existen permisos excepcionales para circular el día que le corresponde restricción al vehículo y que la norma aplica sin distinción para todos los propietarios de automotores matriculados en la ciudad. También recordó que sigue vigente el beneficio conocido como "hora valle", que otorga franjas de circulación para los vehículos restringidos en dos momentos del día: de 9:00 a 11:00 de la mañana y de 3:00 a 5:00 de la tarde. Esta excepción permite realizar desplazamientos puntuales sin infringir la norma.

Publicidad

Estas franjas horarias especiales están diseñadas para que pueda realizar actividades esenciales como llevar a los niños al colegio, asistir a citas médicas o cumplir con compromisos laborales sin inconvenientes. ¡Pero tenga cuidado! Si su vehículo tiene restricción de pico y placa y se encuentra fuera de estos horarios permitidos en una zona restringida, podría ser multado. El objetivo de esta medida es encontrar un balance que facilite el flujo del tráfico en la ciudad y haga más sencillo para todos cumplir con la normativa.

La Alcaldía advirtió que los operativos de control serán permanentes y que no habrá tolerancia para quienes circulen en horarios restringidos fuera de las horas valle. Además, se invita a los ciudadanos a consultar con anticipación el calendario oficial para evitar contratiempos. La administración municipal también señaló que seguirá evaluando el impacto de la medida en la movilidad y en la reducción de la congestión, con la posibilidad de introducir ajustes en caso de ser necesarios para mejorar la circulación. Las autoridades recomiendan a los conductores:

  • Verificar la terminación de su placa y confirmar si está incluida en la restricción del día.
  • Revisar las rutas que deben tomar, identificando si atraviesan las zonas de aplicación.
  • Aprovechar las horas valle para realizar desplazamientos importantes.
  • Evitar circular en zonas restringidas fuera de las franjas permitidas para prevenir sanciones.

El pico y placa en Ibagué continúa siendo una de las principales herramientas para regular la movilidad urbana, especialmente en momentos de alta congestión. Su cumplimiento, señalan las autoridades, es clave para mantener un tránsito más ordenado y reducir los tiempos de desplazamiento en la ciudad.

Publicidad

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL