

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasado 17 de octubre, el presidente Gustavo Petro anunció que el general Carlos Fernando Triana dejaría de ser el director de la Policía Nacional. “He pedido el cambio del director, ha hecho un gran trabajo, pero hay unas fallas que creo que tenemos que sobremontar profundamente”, dijo en ese momento.
También ahí, reveló que estaba indagando sobre lo que había sucedido en Amalfi, Antioquia, en donde un ataque del frente 46 de las disidencias de las Farc a un helicóptero de la Policía dejó 13 uniformados muertos. "Daré un informe en otra oportunidad (...) También tengo que recibir un informe más detallado de la Policía de Medellín", expresó.
Sin embargo, en el consejo de ministros que realizó durante la noche del martes 21 de octubre, el jefe de Estado ofreció nuevos detalles sobre lo ocurrido y mencionó la posible responsabilidad del general Triana por una “mala planificación”.
Petro empezó diciendo que “la moral de las tropas se quita cuando ves los helicópteros que los pueden salvar, porque ahí se van 20, 30, no sé cuántos. Llegan a una zona y paran, entonces ya hay 100 hombres, 200 hombres. Pero quedan los muchachos solos, rodeados de tiros, toda la noche, Amalfi. Y hasta se muere uno por el tiempo”.
“¿Por qué?”, se preguntó el mandatario y entonces dio detalles de la carta de despedida del general Triana, a quien, aseguró, “respeto mucho”.
Publicidad
Según el mandatario, el alto oficial “acepta que había información de que había explosivos, ¿cómo así? Entonces, la planificación de la operación Amalfi, sabiendo que había explosivos enterrados, se hace precisamente donde están los explosivos enterrados”.
“Me dice el general que estaban en una pista. Eso es mala planificación. Si hay la sospecha, pues hermano, uno no aterriza en el sitio tan ingenuamente como aterrizaron. Que fue él mismo que explotó todo eso, él mismo. Ya aterrizó el helicóptero, explotó, ya estaban la mayoría muertos. Los otros murieron esperando que llegara defensa. Podía llegar si hubiera helicópteros masivos, pero tampoco había”, añadió.
“Entonces, ¿qué es lo que nos falta? No que la tropa no tenga moral, carreta, sino que los instrumentos no son los pertinentes”, sostuvo.
Publicidad
El mayor general Triana fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá durante la alcaldía de Claudia López y director de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.
Con más de 30 años de trayectoria en la Policía, se graduó como administrador policial, con una especialización en Seguridad y experiencia como Jefe de Inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal. En los últimos años lideró procesos de alta gerencia como subcomandante del Departamento de Policía Tolima, subdirector de la Escuela de Cadetes de Policía, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja y comandante del Departamento de Policía Boyacá.
Quien lo remplazará en la dirección de la Policía Nacional es el general en retiro William Rincón, que el último cargo que ocupó fue el de Inspector General, considerado el tercer cargo de mayor relevancia dentro de la institución. (Lea también: "He visto más de 100 veces cómo muere mi hijo": papá de Juan Felipe Rincón habla de videos inéditos)
NOTICIAS CARACOL