Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las autoridades revelaron los primeros resultados del operativo contra Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, que se adelanta en Guaviare, en zona rural del municipio de Calamar.
La operación llevaba tres días y, tras los combates, entraron los aviones de la FAC (Fuerza Aérea de Colombia) a bombardear, luego de recibir la orden del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con la primera información entregada, en el operativo, dirigido contra la estructura liderada por alias Pescado y señalada de atacar con drones la casa de Farid Camilo Castaño, alcalde de Calamar, a mediados de octubre, fueron abatidos 19 presuntos disidentes de las Farc.
Asimismo, se reportó la captura de un criminal y la entrega de otros cinco sujetos. En la zona, las Fuerzas Armadas encontraron varios drones cargados con explosivos.
La ofensiva militar con Mordisco inició en la madrugada del lunes 10 de noviembre. "He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares", escribió el presidente en X.
El ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez Suárez, informó sobre el comienzo de la operación y aseguró en esa misma red social que se trata de una "contundente operación ofensiva" contra "estructuras narcoterroristas del cartel de alias Mordisco que tienen amenazadas y extorsionadas a comunidades y campesinos" del Guaviare.
Publicidad
"Desde la madrugada, nuestras Fuerzas Militares y la Policía Nacional están ejecutando esta operación en las selvas del Guaviare (...). Operación en evolución", detalló Sánchez Suárez.
El delincuente lidera el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC que se apartó del acuerdo de paz de 2016 y actualmente tiene presencia en varias regiones del país, entre ellas Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo. Se cree también que el grupo tiene presencia en Venezuela, en especial en la frontera que comparte con Colombia.
Antes de la firma del acuerdo con el entonces Gobierno de Juan Manuel Santos, 'Iván Mordisco' fue comandante del Frente Primero Armando Ríos del grupo guerrillero. En junio de ese año, se convirtió en el primer comandante en abandonar el proceso de paz, lo que le dio una gran influencia entre los demás disidentes.
Publicidad
Así las cosas, 'Mordisco' quedó al mando de unos 400 miembros del Frente Primero -según estimaciones de Insight Crime- y, en 2022, se alzó como comandante del EMC.
Este criminal es señalado de delitos como concierto para delinquir, secuestro agravado, tortura, homicidio en persona protegida, desplazamiento forzado, reclutamiento ilegal y narcotráfico. A quien brinde información sobre su paradero se le ofrece una recompensa de 4.500 millones de pesos.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE Y NOTICIAS CARACOL