

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Barranquilla aumentó a 11 el número de muertos por la intoxicación masiva con una bebida preparada, al parecer con alcohol industrial. En total fueron 25 las personas que resultaron intoxicadas luego de consumir un licor artesanal y 14 de ellas continúan hospitalizadas. De las 14 personas en diferentes clínicas, diez han sido remitidas a unidades de cuidados intensivos y se encuentran en estado crítico. Además, los médicos informaron que es posible que continúen los fallecimientos.
En medicina legal, familiares de algunas de las víctimas esperan que les entreguen los cuerpos de sus seres queridos. “Esa fue una sorpresa para mí porque a mí me avisaron que tenía un dolor de barriga. Yo fui corriendo al hospital, pero cuando yo fui ya lo tenían acá en Medicina Legal. Tenía 39 años. Él era cotero”, manifestó una de las familiares de las víctimas.
La situación es crítica porque siguen llegando pacientes a la red hospitalaria. Elías Rivera, hermano de una de los intoxicados, señaló que “ayer que me dijeron que mi hermano estaba acá en el hospital, pero me indicaron que estaba muerto. Yo no lo creía y me vine para acá. Pero el doctor me dijo que viniera ahora a las 6 de la mañana para ver cómo estaban”.
Las cifras de hospitalizados van en aumento. Algunos se encuentran bajo pronóstico reservado.
Agustín Guerrero, el toxicólogo que está al frente de este caso, mencionó que es probable que la bebida haya sido elaborada con metanol o alcohol de madera por la gravedad de las lesiones: “Causa daño sistémico en todos los órganos como hígado, riñón, páncreas. Entonces, el daño es multiorgánico, o sea, multisistémico. Casi siempre el que se salva queda generalmente ciego, si logró afectarle la retina o el nervio óptico, o si no queda con alteraciones neurológicas a veces similares a la que parece el Alzheimer o el Parkinson”.
Publicidad
En el sector de El Boliche, centro de Barranquilla, donde trabajaban o frecuentaban algunos de los afectados, dicen habitantes de calle que es fácil conseguir este tipo de licor.
Por su parte, la Alcaldía de Barranquilla anunció que brindará acompañamiento a los familiares de los fallecidos y garantizará su sepultura.
Publicidad
Stephanie Araujo, secretaria de Salud de Barranquilla, hizo un balance de lo que ha sucedido tras la emergencia: “Actualmente, tenemos el reporte por parte de Mi Red IPS. Nos llegaron dos resultados de laboratorio de uno de los fallecidos y uno de los que tenemos en unidad de cuidados intensivos y en ese reporte, la sustancia que encontramos es metanol”.
La Policía Metropolitana de Barranquilla continúa realizando operativos contra la producción y comercialización de licor adulterado. En las últimas horas, en los barrios Rebolo y Las Nieves, las autoridades encontraron sustancias utilizadas para fabricar este tipo de licor, así como elementos como botellas de diferentes tipos, tapas, máscaras, marquillas y estampillas que buscan hacer creer a los compradores que se trata de una bebida original. Según las investigaciones, este licor adulterado estaría siendo distribuido y comercializado en estaderos y puntos de venta informales, no solo en Barranquilla, sino también en el municipio de Soledad, Atlántico.
Finalmente, sobre la identidad de los fallecidos, las autoridades revelaron, hasta ahora, los siguientes nombres: Nicolás Manuel Medrano, que fue la persona que preparaba el licor y murió; Helmot Enrique Escolar, de 32 años, reciclador; José Felipe Crespo Ortiz, 39 años, era cotero; Emiro Alberto Miranda. También identificaron a Víctor Antonio Vargas, Ever Miranda Orozco y una persona identificada con el alias de El Zombi. Además, fueron hallados por las autoridades en vía pública una mujer y un hombre que aún no han sido identificados.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias