Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Quién era William Vélez? Empresario que murió tras caerse en sala de espera y golpearse la cabeza

El hombre estuvo hospitalizado durante varios días, pero en la noche del pasado lunes 20 de mayo falleció. Este es el legado que deja.

Empresario William Vélez
El hombre era conocido por estar al frente del grupo Ethuss. -
Foto: gobernación de Antioquia

William Vélez, famoso ingeniero empresario antioqueño conocido por estar al mando del grupo Ethuss, agrupación de empresas como Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios, HB Estructuras Metálicas y otras importantes compañías, falleció en Medellín durante la noche del pasado lunes 19 de mayo luego de permanecer durante varios días hospitalizado. El hombre tenía 82 años y, durante su vida, se convirtió en una de las personas más influyentes de la región.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Vélez nació en el municipio de San Pedro de los Milagros (Antioquia), estudió ingeniería en la Universidad Pontificia Bolivariana y se desempeñó durante gran parte de su vida en el sector energético del país. Se hizo conocido, principalmente, desde la década de los setentas, luego de haber adquirido Eléctricas de Medellín. Tras esta importante adquisición, el hombre empezó a adquirir otras compañías y a prestarles servicios de mantenimiento a algunas importantes industrias colombianas hasta consolidarse como una de las personas más importantes en el sector energético de la región y el país.

Tiempo después el magnate incursionó en otros negocios, como algunos relativos al sector de los servicios de aseo y limpieza en las ciudades desde 1990 o incluso la prestación de servicios públicos. Con la constitución de 1991, el empresario también incursionó en los servicios de basuras, acueductos o alcantarillados hasta convertirse en, como muchos lo llaman, "el zar de las basuras", luego de adquirir cierta fama por contar con millonarios contratos de gestión de residuos en diferentes ciudades costeras. El hombre, según el diario El Colombiano, también fue importante accionista de Odinsa, importante firma de ingeniería civil en Colombia relacionada con la construcción de carreteras de cuarta generación y otros importantes megaproyectos a escala nacional.

¿Por qué murió William Vélez? Famoso empresario de Antioquia

Luego de que permaneciera todo el fin de semana en una Unidad de Cuidados Intensivos en Medellín, William Vélez falleció en la noche de lunes 19 de mayo, a sus 82 años de edad. El empresario se encontraba internado luego de que, durante el pasado viernes 16 de mayo, sufriera una fuerte caída en la que se golpeó la cabeza.

Publicidad

Según diversos medios de comunicación locales, Vélez se encontraba en la sala de espera para asistir a una cita médica de chequeo. Sin embargo, antes de su llamado decidió ir al baño de las instalaciones, lugar en el que se cayó y se golpeó el cráneo. El impacto ocasionó que el empresario tuviera que ser internado y hasta, según la revista Semana, se sometiera a una cirugía.

Algunos alcaldes y personas influyentes del país lamentaron la noticia y hasta le dejaron algunos mensajes de condolencia. Tal fue el caso de Fico Gutiérrez, presidente de Medellín, y otros reconocidos políticos como Juan Carlos Vélez, o Juvenal Díaz, el gobernador de Santander.

Publicidad

"Lamento profundamente la partida de William Vélez, un gran amigo, un colombiano ejemplar, trabajador incansable y solidario. Siempre estuvo pendiente de mi labor en el Ejército y en la política, apoyándome con sinceridad y afecto. Mi gratitud eterna. Paz en su tumba", dijo Juvenal Díaz, gobernador de Santander.

Por su parte, Gutiérrez escribió: "Lamento la muerte del empresario antioqueño William Vélez. Un abrazo de solidaridad con sus familiares y amigos. Lo recordaré siempre con cariño. Siempre fue muy amable".

NOTICIAS CARACOL DIGITAL

Relacionados