

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, fue acusada formalmente por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público, en medio del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
La acusación se da días después de que una juez avalara el principio de oportunidad solicitado por la Fiscalía General de la Nación para Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la Ungrd y confeso participante en el entramado de desvío de recursos públicos.
El exfuncionario se comprometió a testificar contra más de 20 personas, entre las que figuran exministros, congresistas y directivos de alto nivel, señalados de participar en el escándalo de corrupción, con lo que tendrá inmunidad parcial en tres delitos durante el plazo de un año, pero a cambio deberá colaborar plenamente con la justicia. (Lea también: Caso corrupción en UNGRD: Interpol emite circular roja contra César Manrique, prófugo de la justicia)
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, la exconsejera para las Regiones fue quien llevó y entregó 3.000 millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Name, que actualmente está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá junto a Andrés Calle, expresidente de la Cámara, a quienes la Corte Suprema de Justicia llamó a juicio por los delitos de cohecho impropio y peculado.
Todo habría empezado el 12 de octubre de 2023, cuando “en un apartamento del centro de Bogotá, la exfuncionaria habría recibido de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, una maleta con 1.500 millones de pesos en efectivo, que posteriormente llevó en un vehículo oficial al norte de la ciudad para entregársela al expresidente del Congreso de la República, Iván Name Vásquez”.
Publicidad
“Al día siguiente, en el mismo inmueble, Pinilla Álvarez presuntamente le volvió a entregar la maleta a la exfuncionaria con otros 1.500 millones de pesos, que también fueron movilizados hasta el punto indicado por el senador Name Vásquez”, añadió el ente acusador.
Indica la Fiscalía que las pruebas contra Sandra Ortiz Nova dan cuenta de que ella “tenía pleno conocimiento de que el dinero que recibió provenía de recursos de la UNGRD, que iban a ser destinados para el pago de coimas por el direccionamiento de una orden de proveeduría que tenía por objeto la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable a las comunidades de La Guajira”.
Publicidad
Ortiz declaró en una entrevista con Noticias Caracol y Blu Radio, que querían matarla “personas interesadas en que no hable la verdad, que no cuente la historia y porque al principal testigo lo asesinaron. Él me acompañó en todo”.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co