Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Tapón del Darién: esta finca en Acandí es la última parada de migrantes que se internan en la selva

Como si se tratara de un oasis, las personas tratan de dormir, se bañan y recargan baterías para seguir el peregrinaje.

Finca en Necoclí  antes de adentrarse a la selva del Darién.

Acandí, Chocó, es el último punto en el que miles de migrantes toman un respiro y recargan baterías antes de adentrarse en el Tapón del Darién. El panorama es crítico por cuenta de los menores de edad que, pese a que toman esa travesía como un juego, corren grave peligro.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Como si se tratara de un oasis en medio del desierto, esta finca de Acandí se convirtió en el refugio transitorio para quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos.

Publicidad

Me demoré cinco días en Necoclí para conseguir un turno y poder llegar hasta aquí en Acandí. De verdad es muy difícil conseguir el dinero, pasajes, guías y arriesgarse a todos los peligros”, comentó Alexander Gonzáles, migrante.

En esta finca, cientos de familias, algunas con pequeños en brazos, aprovechan para olvidar, al menos por un momento, la difícil situación que están viviendo.

Publicidad

Mientras los guías organizan el trayecto, algunas personas intentan dormir en el piso o en colchones. Otros se dan un baño y muchos se encomiendan a Dios para poder atravesar la espesa selva.

“Pagamos un guía y lo estamos esperando para que nos saque y nos lleve, que nos diga por dónde es el camino para seguir avanzando”, recalcó González.

Por su parte, Ricardo Vega, otro migrante, recalcó que tiene toda la “energía positiva” para llegar hasta “Panamá sano y salvo”.

Publicidad

Diariamente, a esta finca llegan entre 1.500 y 2.000 migrantes para tratar de cumplir el sueño americano.